SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Los significados que los usuarios de la farmacia popular de Recoleta y la farmacia popular de San Ramón atribuyen a su implementación como alternativa popular farmacéutica y devolución legítima del derecho ciudadano en la salud, ante una estructura farmacéutica privada Camila Sánchez; profesor guía Víctor Acuña.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.Description: 143 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Sociología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: Esta tesis está orientada a describir los significados que se construyen en torno a la implementación de formas alternativas para cubrir los altos precios en medicamentos. Para esto se analizarán los relatos de los usuarios de la farmacia popular Ricardo Silva Soto de Recoleta, como proyecto farmacéutico municipal pionero; y por otro lado los relatos de los usuarios de la farmacia popular de San Ramón, como segunda comuna en instalar una farmacia de esta índole (Municipalidad San Ramón, 2015), además de sus características socioeconómicas como población vulnerable y la orientación política de su municipio.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TSOC 235 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado académico de Licenciado/a en Sociología y al título de Sociólogo/a.

Tesis (Sociología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Esta tesis está orientada a describir los significados que se construyen en torno a la implementación de formas alternativas para cubrir los altos precios en medicamentos. Para esto se analizarán los relatos de los usuarios de la farmacia popular Ricardo Silva Soto de Recoleta, como proyecto farmacéutico municipal pionero; y por otro lado los relatos de los usuarios de la farmacia popular de San Ramón, como segunda comuna en instalar una farmacia de esta índole (Municipalidad San Ramón, 2015), además de sus características socioeconómicas como población vulnerable y la orientación política de su municipio.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano