SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Motivos de la antropología americanista: indagaciones en la diferencia Miguel León-Portilla (coordinador).

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Sección de Obras de AntropologíaDetalles de publicación: México: Fondo de Cultura Económica, 2001.Edición: 1a. edDescripción: 510 pISBN:
  • 968165935X
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 980.01 M918
Resumen: ¿Es la antropología americanista un sector diferenciado dentro de la antropología general? ¿Cuáles han sido sus motivos, razones e intenciones, en relación con los temas que preferentemente ha investigado? ¿Puede afirmarse que el rico universo cultural del Nuevo Mundo y cuanto trajo consigo el encuentro, choque y confrontación con los invasores europeos, han despertado motivaciones de nuevas formas de indagación en la diferencia? Cuestiones claves en la antropología americanista han sido las formas de desarrollo de las culturas indígenas; el florecer de sus instituciones; la conquista, evangelización y dominación de las conciencias amerindias; su resistencia cultural y sus derechos. El estudio de temas como éstos, discutidos antes por sus autores en trabajo de seminario, se aúna aquí a la búsqueda de posibles rasgos identificadores de la antropología americanista, poseedora ya de larga y fecunda historia. Motivos de la antropología americanista , ha sido coordinado por Miguel León-Portilla con la colaboración de Manuel Gutiérrez Estévez y Gary H. Gossen, asiduos estudiosos del pasado y el presente indígena. Incluye colaboraciones de prestigiados antropólogos e historiadores.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Sólo Sala Biblioteca Central Colección General Bibliografía Básica 980.01 MOT (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 1450142
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Básica 980.01 MOT (Navegar estantería(Abre debajo)) c.2 Disponible 1450143
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Básica 980.01 MOT (Navegar estantería(Abre debajo)) c.3 Disponible 1450144
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Básica 980.01 MOT (Navegar estantería(Abre debajo)) c.4 Disponible 1365095
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Básica 980.01 MOT (Navegar estantería(Abre debajo)) c.5 Disponible 1365096
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Básica 980.01 MOT (Navegar estantería(Abre debajo)) c.6 Disponible 1365097

¿Es la antropología americanista un sector diferenciado dentro de la antropología general? ¿Cuáles han sido sus motivos, razones e intenciones, en relación con los temas que preferentemente ha investigado? ¿Puede afirmarse que el rico universo cultural del Nuevo Mundo y cuanto trajo consigo el encuentro, choque y confrontación con los invasores europeos, han despertado motivaciones de nuevas formas de indagación en la diferencia? Cuestiones claves en la antropología americanista han sido las formas de desarrollo de las culturas indígenas; el florecer de sus instituciones; la conquista, evangelización y dominación de las conciencias amerindias; su resistencia cultural y sus derechos. El estudio de temas como éstos, discutidos antes por sus autores en trabajo de seminario, se aúna aquí a la búsqueda de posibles rasgos identificadores de la antropología americanista, poseedora ya de larga y fecunda historia. Motivos de la antropología americanista , ha sido coordinado por Miguel León-Portilla con la colaboración de Manuel Gutiérrez Estévez y Gary H. Gossen, asiduos estudiosos del pasado y el presente indígena. Incluye colaboraciones de prestigiados antropólogos e historiadores.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano