SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La pedagogía dialógica como soporte de la ampliación de la visión pedagógica de los estudiantes de educación física en una universidad privada de la región del Maule

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.Description: 154 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Doctorado en Educación) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: Actualmente la Educación está en el centro del debate donde las propuestas y políticas implementadas atienden principalmente a intereses neoliberales y globalizadores que promueven reformas educacionales, generando mayor inequidad y desigualdad de oportunidades a través de una racionalidad individualista y competitiva. En este escenario, la formación inicial de profesores debe crear nuevas formas de relación y de construcción de conocimientos disciplinarios, de forma colaborativa e integrando los contenidos en el currículo de sus propias asignaturas. Este estudio busca discutir en profundidad la posibilidad y relevancia de mejorar la formación pedagógica de profesores de Educación Física, en el marco del desarrollo innovador de una Universidad Privada de la Región del Maule, sistematizando la voz de los actores que participaron en la experiencia de instalar un trabajo interdisciplinario y de Pedagogía Dialógica en las prácticas profesionales integradas, Esta investigación se desarrolla en un paradigma interpretativo, a través de un diseño cualitativo de estudio de caso. Los resultados de este estudio, muestran que los profesores que participan de un proyecto de pedagogía dialógica durante su formación práctica, mejoran su vocación pedagógica, tienen mayor confianza en sus conocimientos disciplinares, están mas dispuestos a trabajar de forma colaborativa, e incorporar elementos de otras disciplinas en sus clases. Sin embargo, durante el ejercicio profesional en escuelas, existen muchos factores que dificultan la organización y la colaboración entre profesores en las escuelas dejando en evidencia la necesidad de un giro en la formación práctica de profesores, donde los espacios de encuentro, trabajo pedagógico, y construcción colectiva son formas de romper con las divisiones del conocimiento y del trabajo profesional en las escuelas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TDOED 44 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Doctor/a en Educación.

Tesis (Doctorado en Educación) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Actualmente la Educación está en el centro del debate donde las propuestas y políticas implementadas atienden principalmente a intereses neoliberales y globalizadores que promueven reformas educacionales, generando mayor inequidad y desigualdad de oportunidades a través de una racionalidad individualista y competitiva. En este escenario, la formación inicial de profesores debe crear nuevas formas de relación y de construcción de conocimientos disciplinarios, de forma colaborativa e integrando los contenidos en el currículo de sus propias asignaturas. Este estudio busca discutir en profundidad la posibilidad y relevancia de mejorar la formación pedagógica de profesores de Educación Física, en el marco del desarrollo innovador de una Universidad Privada de la Región del Maule, sistematizando la voz de los actores que participaron en la experiencia de instalar un trabajo interdisciplinario y de Pedagogía Dialógica en las prácticas profesionales integradas, Esta investigación se desarrolla en un paradigma interpretativo, a través de un diseño cualitativo de estudio de caso. Los resultados de este estudio, muestran que los profesores que participan de un proyecto de pedagogía dialógica durante su formación práctica, mejoran su vocación pedagógica, tienen mayor confianza en sus conocimientos disciplinares, están mas dispuestos a trabajar de forma colaborativa, e incorporar elementos de otras disciplinas en sus clases. Sin embargo, durante el ejercicio profesional en escuelas, existen muchos factores que dificultan la organización y la colaboración entre profesores en las escuelas dejando en evidencia la necesidad de un giro en la formación práctica de profesores, donde los espacios de encuentro, trabajo pedagógico, y construcción colectiva son formas de romper con las divisiones del conocimiento y del trabajo profesional en las escuelas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano