SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Representaciones de las mujeres y perspectiva de género en las bases curriculares de historia y ciencias sociales vigentes en Chile Natalia Carmona, Vanessa Rubilar; profesor guía Pedro Rosas.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018 Santiago, Chile :Description: 1 cd romSubject(s): Summary: La presente investigación, surge en el marco de la implementación gradual que se está llevando a cabo respecto a las nuevas bases curriculares propuestas por el Ministerio de Educación, y vigentes actualmente en 7°, 8°, 1° y 2° medio. El contexto actual del sistema educativo, rodeado de nuevas reformas y reconfiguraciones al mismo, señalan la importancia que han tenido durante los últimos años, los estudios y trabajos orientados a evaluar y proponer nuevas medidas en pos de mejorar la calidad, los instrumentos y las prácticas educacionales en nuestro país. En este sentido, nuestro trabajo se centrará en el estudio y análisis de la presencia y representación de las mujeres como sujetos históricos en dichas bases, y en cómo se ha integrado la perspectiva de género en la construcción de los objetivos de aprendizaje que el Ministerio establece para la educación de los y las estudiantes de todo el país, siendo la institución responsable de los contenidos a enseñar en las aulas. El análisis curricular nos permitirá evidenciar las formas explícitas e implícitas en que se configura la marginación de las mujeres y su historia dentro de los contenidos de Historia, Geografía y Ciencias Sociales vigentes, donde no existe certeza de si se abordan dichos contenidos con una perspectiva de género de manera integral, de forma superflua y/o subordinada al conocimiento histórico construido bajo una lógica androcéntrica.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TPHIS 179 (Browse shelf(Opens below)) Available 4331

Tesis para optar al grado de Licenciado en Educación.Tesis para optar al Título de Profesor en Educación Media de Historia y Ciencias Sociales.

Tesis electrónica (PDF)

La presente investigación, surge en el marco de la implementación gradual que se está
llevando a cabo respecto a las nuevas bases curriculares propuestas por el Ministerio de
Educación, y vigentes actualmente en 7°, 8°, 1° y 2° medio. El contexto actual del sistema
educativo, rodeado de nuevas reformas y reconfiguraciones al mismo, señalan la
importancia que han tenido durante los últimos años, los estudios y trabajos orientados a
evaluar y proponer nuevas medidas en pos de mejorar la calidad, los instrumentos y las
prácticas educacionales en nuestro país. En este sentido, nuestro trabajo se centrará en el
estudio y análisis de la presencia y representación de las mujeres como sujetos históricos en
dichas bases, y en cómo se ha integrado la perspectiva de género en la construcción de los
objetivos de aprendizaje que el Ministerio establece para la educación de los y las
estudiantes de todo el país, siendo la institución responsable de los contenidos a enseñar en
las aulas.
El análisis curricular nos permitirá evidenciar las formas explícitas e implícitas en que se
configura la marginación de las mujeres y su historia dentro de los contenidos de Historia,
Geografía y Ciencias Sociales vigentes, donde no existe certeza de si se abordan dichos
contenidos con una perspectiva de género de manera integral, de forma superflua y/o
subordinada al conocimiento histórico construido bajo una lógica androcéntrica.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano