SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Diseño universal para el aprendizaje y co-enseñanza estrategias pedagógicas para una educación inclusiva Ricardo Castro, Felipe Rodríguez.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Santiago, Chile : Ediciones Universidad Santo Tomás : RIL Editores, 2017.Description: 138 pISBN:
  • 9789560104007
Subject(s): DDC classification:
  • 20 371.9 C355
Summary: ¿De qué manera puedo aplicar el Diseño Universal en mis clases? ¿Cómo podemos practicar la co-enseñanza en mi equipo de aula? ¿Qué estrategias de enseñanza puedo utilizar para hacer más inclusivas mis clases? Seguramente los recientes cambios normativos y de paradigma en educación le han generado muchas inquietudes, incrementando su necesidad de actualización y perfeccionamiento, tanto si es un profesor en ejercicio como un estudiante de educación o formador universitario. Al respecto, este libro aportará un marco contextual y herramientas pedagógicas para enriquecer sus conocimientos y habilidades profesionales respecto del desarrollo de una pedagogía inclusiva en su aula. Podrá analizar el contexto de cambio de paradigma desde la segregación hasta la inclusión educativa, para luego profundizar en los fundamentos y principios del Diseño Universal para el Aprendizaje y la co-enseñanza como modelo de trabajo colaborativo aplicado a la educación. Con esto como fundamento, aprenderá herramientas y modelos de aplicación para su labor pedagógica, desde una mirada de coaching docente, investigación-acción, comunidades de aprendizaje y diseño de experiencias pedagógicas inclusivas, aprendiendo un modelo de aplicación del Diseño Universal para el Aprendizaje que vincula los elementos teóricos con la práctica de la planificación curricular y la enseñanza en el aula. Ricardo Castro Cáceres y Felipe Rodríguez Rojas son profesores con experiencia docente en educación básica, media y universitaria; además se desarrollaron como investigadores y consultores educacionales, elaborando estrategias de aplicación que consideran la experiencia docente en las aulas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Sólo Sala Biblioteca Central Colección General Bibliografía Básica 371.9 CAS (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 1461516
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Básica 371.9 CAS (Browse shelf(Opens below)) c.2 Available 1461517

¿De qué manera puedo aplicar el Diseño Universal en mis clases?

¿Cómo podemos practicar la co-enseñanza en mi equipo de aula?

¿Qué estrategias de enseñanza puedo utilizar para hacer más inclusivas mis clases?

Seguramente los recientes cambios normativos y de paradigma en educación le han generado muchas inquietudes, incrementando su necesidad de actualización y perfeccionamiento, tanto si es un profesor en ejercicio como un estudiante de educación o formador universitario.

Al respecto, este libro aportará un marco contextual y herramientas pedagógicas para enriquecer sus conocimientos y habilidades profesionales respecto del desarrollo de una pedagogía inclusiva en su aula. Podrá analizar el contexto de cambio de paradigma desde la segregación hasta la inclusión educativa, para luego profundizar en los fundamentos y principios del Diseño Universal para el Aprendizaje y la co-enseñanza como modelo de trabajo colaborativo aplicado a la educación.

Con esto como fundamento, aprenderá herramientas y modelos de aplicación para su labor pedagógica, desde una mirada de coaching docente, investigación-acción, comunidades de aprendizaje y diseño de experiencias pedagógicas inclusivas, aprendiendo un modelo de aplicación del Diseño Universal para el Aprendizaje que vincula los elementos teóricos con la práctica de la planificación curricular y la enseñanza en el aula.

Ricardo Castro Cáceres y Felipe Rodríguez Rojas son profesores con experiencia docente en educación básica, media y universitaria; además se desarrollaron como investigadores y consultores educacionales, elaborando estrategias de aplicación que consideran la experiencia docente en las aulas.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano