SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La alianza de los grandes empresarios con la dictadura y los métodos para desarticulación de las organizaciones sindicales 1975-1986. Andrés Mosqueira; profesor guía Rodrigo Araya.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019Description: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Historia) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: Según han establecido diversos trabajos de investigación realizados hasta hoy, quienes llevaron a efecto el golpe cívico militar no estaban llevando a cabo una acción espontánea resultante a la situación política imperante en 1973 como se quiso expresar a modo de justificación, sino que el hecho se inscribe en un proceso mucho más complejo que se larvó y maduró con anticipación y del cual darán cuenta todas las acciones emprendidas por la Junta Militar una vez depuesto el gobierno del Presidente Salvador Allende. Desde el primer minuto la acción de la Junta Militar estuvo dirigida contra el mundo sindical, resultado de lo cual hoy figuran 318 dirigentes sindicales como Detenidos Desaparecidos, según lo consigna el Informe Rettig; además de varios centenares que a lo largo de la dictadura militar partieron al exilio y los que sufrieron relegación y detenciones arbitrarias como efecto de esta acción represiva.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TLHIS 205 (Browse shelf(Opens below)) Available 4415

Tesis para optar al Grado de Licenciado en Historia, mención Tiempo Presente.

Tesis (Licenciatura en Historia) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF)

Según han establecido diversos trabajos de investigación realizados hasta hoy, quienes llevaron a efecto el golpe cívico militar no estaban llevando a cabo una acción espontánea resultante a la situación política imperante en 1973 como se quiso expresar a modo de justificación, sino que el hecho se inscribe en un proceso mucho más complejo que se larvó y maduró con anticipación y del cual darán cuenta todas las acciones emprendidas por la Junta Militar una vez depuesto el gobierno del Presidente Salvador Allende. Desde el primer minuto la acción de la Junta Militar estuvo dirigida contra el mundo sindical, resultado de lo cual hoy figuran 318 dirigentes sindicales como Detenidos Desaparecidos, según lo consigna el Informe Rettig; además de varios centenares que a lo largo de la dictadura militar partieron al exilio y los que sufrieron relegación y detenciones arbitrarias como efecto de esta acción represiva.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano