SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El malestar en los estudios sobre movimientos sociales Juan Pablo Rodríguez.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Educación 2017 Santiago, ChileDescription: p. 39-53Subject(s): Online resources: In: Castalia : Revista de psicología de la AcademiaSummary: Aunque ha sido tematizado, el concepto de malestar no ha tenido un lugar preponderante en los estudios sobre movimientos sociales. Incluso en su variante europea, explícitamente “culturalista”, el malestar no figuró como un concepto especialmente relevante. En los estudios latinoamericanos, por su parte, si bien el tema del malestar ha estado presente en mayor medida, éste no ha constituido un concepto central. Sin embargo, durante los últimos años, algunos autores han señalado el carácter ineludible del malestar, lo que podría abrir una posibilidad para teorizar de forma más clara la relación entre ambos términos. En el presente artículo se exploran algunas de las razones que subyacen a la ausencia relativa del concepto de malestar y se problematiza el lugar que el concepto puede tener en el campo de estudios sobre movimientos sociales en la actualidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En: Castalia, Revista de psicología de la Academia. Vol. 28, no. 4, 2017. p. 39-53. ISSN: 07174985.

Aunque ha sido tematizado, el concepto de malestar no ha tenido un lugar preponderante en los estudios sobre movimientos sociales. Incluso en su variante europea, explícitamente “culturalista”, el malestar no figuró como un concepto especialmente relevante. En los estudios latinoamericanos, por su parte, si bien el tema del malestar ha estado presente en mayor medida, éste no ha constituido un concepto central. Sin embargo, durante los últimos años, algunos autores han señalado el carácter ineludible del malestar, lo que podría abrir una posibilidad para teorizar de forma más clara la relación entre ambos términos. En el presente artículo se exploran algunas de las razones que subyacen a la ausencia relativa del concepto de malestar y se problematiza el lugar que el concepto puede tener en el campo de estudios sobre movimientos sociales en la actualidad.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano