SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El sujeto en la frontera. Theodor Adorno, Joel Whitebook y el legado de Freud Gustavo M. Robles.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Educación 2017 Santiago, ChileDescription: p. 69-84Subject(s): Online resources: In: Castalia : Revista de psicología de la AcademiaSummary: El objetivo del presente trabajo es analizar la crítica al concepto racionalista de subjetividad de Theodor Adorno y Joel Whitebook a partir de su reapropiación de ciertos motivos naturalistas de la obra de Sigmund Freud. Estos autores representan una corriente alternativa dentro de la teoría crítica que busca en Freud un concepto dual y no reductible a lo sociológico de sujeto en la frontera entre lo racional y lo natural, entre lo social-lingüístico y lo pulsional, entre el Yo socialmente constituido y lo Ello. Como pretendo mostrar en las siguientes líneas, Freud es para ellos la llave teórica para descentrar al sujeto y para rearticular formas más amplias y no autoritarias de subjetividad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En: Castalia, Revista de psicología de la Academia. Vol. 28, no. 4, 2017. p. 69-84. ISSN: 07174985.

El objetivo del presente trabajo es analizar la crítica al concepto racionalista de subjetividad de Theodor Adorno y Joel Whitebook a partir de su reapropiación de ciertos motivos naturalistas de la obra de Sigmund Freud. Estos autores representan una corriente alternativa dentro de la teoría crítica que busca en Freud un concepto dual y no reductible a lo sociológico de sujeto en la frontera entre lo racional y lo natural, entre lo social-lingüístico y lo pulsional, entre el Yo socialmente constituido y lo Ello. Como pretendo mostrar en las siguientes líneas, Freud es para ellos la llave teórica para descentrar al sujeto y para rearticular formas más amplias y no autoritarias de subjetividad.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano