SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Dialogando sobre sexualidad: talleres con estudiantes de enseñanza media Patricia Guerrero, Marcelo Balboa, Manuel Cuevas.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Educación 2018 Santiago, ChileDescription: p. 6-22Subject(s): Online resources: In: Castalia : Revista de psicología de la AcademiaSummary: El siguiente artículo presenta los resultados de una intervención en temáticas de sexualidad realizada durante el año 2017 con estudiantes de enseñanza media en un Liceo Municipal de Santiago de Chile. Se presenta una propuesta metodológica para trabajar la temática en la particularidad de la población escolar, así como las temáticas que aparecieron en la intervención agrupados en cuatro ejes: estereotipos de género, relaciones sexuales y relaciones afectivas, el cuerpo en la sexualidad y diversidad sexual. Se presenta una perspectiva crítica respecto a la sexualidad, siendo el objetivo general de los talleres construir nuevas representaciones en relación a la educación sexual y afectiva en los estudiantes adolescentes con el fin de poder realizar un proceso de diálogo. En los talleres se propicia un espacio de diálogo entre los estudiantes, tomando distancia de la idea misma de “enseñar” la sexualidad al mismo tiempo que se releva el discurso grupal de los jóvenes y se pone entre paréntesis el lugar de la coordinación del dispositivo. Se incluye una breve revisión acerca de las políticas públicas en sexualidad en Chile.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En: Castalia, Revista de psicología de la Academia. Vol. 30, no. 4, 2018. p. 6-22. ISSN: 07174985.

El siguiente artículo presenta los resultados de una intervención en temáticas de sexualidad realizada durante el año 2017 con estudiantes de enseñanza media en un Liceo Municipal de Santiago de Chile. Se presenta una propuesta metodológica para trabajar la temática en la particularidad de la población escolar, así como las temáticas que aparecieron en la intervención agrupados en cuatro ejes: estereotipos de género, relaciones sexuales y relaciones afectivas, el cuerpo en la sexualidad y diversidad sexual.

Se presenta una perspectiva crítica respecto a la sexualidad, siendo el objetivo general de los talleres construir nuevas representaciones en relación a la educación sexual y afectiva en los estudiantes adolescentes con el fin de poder realizar un proceso de diálogo. En los talleres se propicia un espacio de diálogo entre los estudiantes, tomando distancia de la idea misma de “enseñar” la sexualidad al mismo tiempo que se releva el discurso grupal de los jóvenes y se pone entre paréntesis el lugar de la coordinación del dispositivo. Se incluye una breve revisión acerca de las políticas públicas en sexualidad en Chile.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano