SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Diferentes medidas de empatía y patrones de personalidad: Daniela Zuñiga, Guillermo Suazo, Paula Alarcón. ¿Existe relación en jóvenes infractores de ley?

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Educación, 2018Description: p. 24-33Subject(s): Online resources: In: Castalia : Revista de psicología de la AcademiaSummary: El objetivo de la presente investigación es determinar si existe relación entre el desarrollo de características de personalidad desde el modelo de Millon y la empatía en jóvenes que infringen la ley. La muestra, seleccionada por muestreo intencionado, está conformada por 26 adolescentes de sexo masculino, ingresados a un programa de cumplimiento de condena en medio libre. El estudio es de enfoque cuantitativo, diseño ex post facto de tipo encuesta trasversal correlacional. Se mide empatía a través de medidas de autoinforme, ejecución y fisiológicas. Se evidencian relaciones significativas entre empatía (tutores) y patrón trasgresor (rho= -,52; p<,05, poderoso (rho= -,64; p<,05), oposicionista (rho= -,60; p<,05) y baja sumisión (rho= -,82; p<,001). Además, se evidencia una relación significativa entre empatía al dolor fisiológico (ED) y patrón inhibido (rho= ,53; p<,05). Las relaciones son coherentes con la teoría y se discuten implicancias para el desistimiento.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En: Castalia, Revista de psicología de la Academia. Vol. 31, no. 4, 2018. p. 24-33. ISSN: 07174985.

El objetivo de la presente investigación es determinar si existe
relación entre el desarrollo de características de personalidad
desde el modelo de Millon y la empatía en jóvenes que infringen la ley. La muestra, seleccionada por muestreo intencionado, está conformada por 26 adolescentes de sexo masculino, ingresados a un programa de cumplimiento de condena en medio libre. El estudio es de enfoque cuantitativo, diseño ex post facto de tipo encuesta trasversal correlacional. Se mide empatía a través de medidas de autoinforme, ejecución y fisiológicas. Se evidencian relaciones significativas entre empatía (tutores) y patrón trasgresor (rho= -,52; p<,05, poderoso (rho= -,64; p<,05), oposicionista (rho= -,60; p<,05) y baja sumisión (rho= -,82; p<,001). Además, se evidencia una relación significativa entre empatía al dolor fisiológico (ED) y patrón inhibido (rho= ,53; p<,05). Las relaciones son coherentes con la teoría y se discuten implicancias para el desistimiento.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano