SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Dificultades que afrontan los docentes de aula regular de un colegio particular subvencionado de la comuna de La Cisterna, al abordar las características individuales de los estudiantes, en el marco de las nuevas políticas de inclusión educativa, bajo los lineamientos del decreto 83 Tania Andrea Bascuñán Flores, José Luis Faúndez Catalán, Natalia Yasmín Llanos Vásquez ; profesor guía Felipe Rojas Soto.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Santiago, Chile :Description: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: Hoy en día se hace cada vez más relevante la aplicación de planificaciones diversificadas en aula, con el fin de atender e incluir a todos los estudiantes, y que a su vez estos sean partícipes activos en su aprendizaje. Este estudio tiene como objetivo conocer las percepciones que tienen los estudiantes frente a las clases planificadas con el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) y la importancia de la motivación de los estudiantes frente a las actividades que realizan los docentes dentro del aula. Para responder a dicho objetivo, el estudio se desarrolló bajo una metodología cualitativa, empleando un diseño de estudio de caso de tipo descriptivo. La información se obtuvo en un Establecimiento particular subvencionado de la comuna de Puente Alto, específicamente en el nivel de séptimo año básico, involucrando a la profesora de la asignatura de lenguaje. Para conocer las percepciones de los estudiantes se realizaron cuatro fases, se observó las prácticas de la docente tanto en la preparación y aplicación de planificaciones diversificadas. En última instancia se aplicó un instrumento (cuestionario) a los estudiantes aplicando los tres principios DUA, para así conocer sus percepciones frente a las clases. Según los resultados esperados de esta investigación, podemos señalar que la creación de planificaciones diversificadas es de gran importancia para la educación, ya que de esta forma se atienden todas las Necesidades Educativas Especiales (NEE), los estudiantes se motivan, existiendo un clima de aula adecuado y por lo tanto aprenden de manera significativa.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TPEDIF 140 (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 4381

Tesis para optar al título de Profesor de Educación Diferencial con mención en Trastornos Específico del Lenguaje Oral.

Tesis (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF)

Hoy en día se hace cada vez más relevante la aplicación de planificaciones diversificadas en aula, con el fin de atender e incluir a todos los estudiantes, y que a su vez estos sean partícipes activos en su aprendizaje. Este estudio tiene como objetivo conocer las percepciones que tienen los estudiantes frente a las clases planificadas con el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) y la importancia de la motivación de los estudiantes frente a las actividades que realizan los docentes dentro del aula. Para responder a dicho objetivo, el estudio se desarrolló bajo una metodología cualitativa, empleando un diseño de estudio de caso de tipo descriptivo. La información se obtuvo en un Establecimiento particular subvencionado de la comuna de Puente Alto, específicamente en el nivel de séptimo año básico, involucrando a la profesora de la asignatura de lenguaje. Para conocer las percepciones de los estudiantes se realizaron cuatro fases, se observó las prácticas de la docente tanto en la preparación y aplicación de planificaciones diversificadas. En última instancia se aplicó un instrumento (cuestionario) a los estudiantes aplicando los tres principios DUA, para así conocer sus percepciones frente a las clases. Según los resultados esperados de esta investigación, podemos señalar que la creación de planificaciones diversificadas es de gran importancia para la educación, ya que de esta forma se atienden todas las Necesidades Educativas Especiales (NEE), los estudiantes se motivan, existiendo un clima de aula adecuado y por lo tanto aprenden de manera significativa.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano