SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

en nombre de la vida Marta Vassallo. Colaboraciones Juan Marco Vaggione, María José Rosado Nunes, Hans Küng.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Córdoba: Católicas por el derecho a decidir, 2005.Description: 205 pISBN:
  • 9872204500
Subject(s): DDC classification:
  • 21 241.6976 V337
Summary: En nombre de la vida aporta, ante todo, una mirada inteligente sobre el estado actual de la traumática relación entre la Iglesia Católica y las mujeres. No se trata de un enfoque de género, sectorial, sino de un agudo y detallado mapeo de la nueva cruzada católica que tiene como “campo de batalla” –término de Vassallo– el cuerpo de la mujer. En contexto, el análisis de temas tales como la prohibición del uso de anticonceptivos y la dominación de la mujer por medio de la cristalización del rol reproductivo, cuya herramienta principal es la satanización del aborto, le otorga al libro un nivel teórico cuyo colofón óptimo es el artículo del prestigioso y perseguido teólogo suizo Hans Küng titulado “Contra el Fundamentalismo Católico Romano de nuestro tiempo”. En los primeros tres capítulos, Vasallo describe los nuevos procesos que interactúan en el mundo globalizado. En el primero explica la politización de las religiones, es decir el surgimiento de un fundamentalismo de corte cristiano que ella denomina “la revancha de Dios”, concepto que retoma del investigador francés Gilles Kepel. Además, enumera las principales características del pontificado de Juan Pablo II y su avance sobre la tradición de laicismo que caracteriza a la modernidad. En el capítulo siguiente describe pormenorizadamente la confrontación que el Vaticano lleva adelante contra las mujeres. Resulta interesantísima la descripción de las organizaciones católicas que hacen lobby en América Latina en contra de la despenalización del aborto, como así las inapelables cifras de una problemática sanitaria que obliga, al menos, a discutir profundamente la cuestión de la interrupción del embarazo. El último trabajo de la autora es un relevamiento del estado actual en América Latina del avance de las iglesias pentecostales y los movimientos de renovación cristiana. El hallazgo del texto consiste en que no hay una mirada prejuiciosa sobre los nuevos actores y la vara con la que son medidos es la igualdad respecto del Estado que otorga la mirada laica. El libro cierra con los trabajos de Juan Marco Vaggione y de la brasileña María José Rosado Nunes. Un aporte imprescindible para comprender las características de ese viaje a la deriva que la Iglesia Católica emprendió entre la politización de la religión y la desacralización de la sociedad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 241.6976 VAS (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 1443284

En nombre de la vida aporta, ante todo, una mirada inteligente sobre el estado actual de la traumática relación entre la Iglesia Católica y las mujeres. No se trata de un enfoque de género, sectorial, sino de un agudo y detallado mapeo de la nueva cruzada católica que tiene como “campo de batalla” –término de Vassallo– el cuerpo de la mujer. En contexto, el análisis de temas tales como la prohibición del uso de anticonceptivos y la dominación de la mujer por medio de la cristalización del rol reproductivo, cuya herramienta principal es la satanización del aborto, le otorga al libro un nivel teórico cuyo colofón óptimo es el artículo del prestigioso y perseguido teólogo suizo Hans Küng titulado “Contra el Fundamentalismo Católico Romano de nuestro tiempo”.
En los primeros tres capítulos, Vasallo describe los nuevos procesos que interactúan en el mundo globalizado. En el primero explica la politización de las religiones, es decir el surgimiento de un fundamentalismo de corte cristiano que ella denomina “la revancha de Dios”, concepto que retoma del investigador francés Gilles Kepel. Además, enumera las principales características del pontificado de Juan Pablo II y su avance sobre la tradición de laicismo que caracteriza a la modernidad. En el capítulo siguiente describe pormenorizadamente la confrontación que el Vaticano lleva adelante contra las mujeres. Resulta interesantísima la descripción de las organizaciones católicas que hacen lobby en América Latina en contra de la despenalización del aborto, como así las inapelables cifras de una problemática sanitaria que obliga, al menos, a discutir profundamente la cuestión de la interrupción del embarazo. El último trabajo de la autora es un relevamiento del estado actual en América Latina del avance de las iglesias pentecostales y los movimientos de renovación cristiana. El hallazgo del texto consiste en que no hay una mirada prejuiciosa sobre los nuevos actores y la vara con la que son medidos es la igualdad respecto del Estado que otorga la mirada laica.
El libro cierra con los trabajos de Juan Marco Vaggione y de la brasileña María José Rosado Nunes. Un aporte imprescindible para comprender las características de ese viaje a la deriva que la Iglesia Católica emprendió entre la politización de la religión y la desacralización de la sociedad.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano