SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Así no podemos seguir: política, energía y medioambiente. Raúl Sohr.

By: Material type: TextTextSeries: ActualidadPublication details: Santiago, Chile: Debate, 2013.Description: 187 pISBN:
  • 9789568410810
Subject(s): DDC classification:
  • 333.790983 S682 20
Contents:
Capítulo 1. El problema energético -- Capítulo 2. Para entender a los verdes -- Capítulo 3. El rol del Estado -- Capítulo 4. Un modelo verde -- Capítulo 5. Una era de transición.
Summary: Chile es un país con una energía desmedidamente cara, contaminante y con un alto nivel de inseguridad en el abastecimiento. ¿Queremos seguir así? ¿Cuáles son las consecuencias finales de no plantearnos una nueva política en este ámbito? Todo el sistema de producción y distribución energética nacional está orientado en la actualidad por un solo criterio: el lucro. Otras consideraciones, como la protección del medioambiente, la seguridad del país, la autonomía o la calidad del servicio al cliente resultan secundarias. Tal es así que no solo pagamos una de las tarifas eléctricas más altas del mundo sino que también tenemos una de las tasas de carbonización provenientes de los combustibles fósiles más perjudiciales. Raúl Sohr #autor de Chao, petróleo y Chile a ciegas# profundiza en este libro en el tema energético, nos invita a conocer la génesis de los movimientos verdes en el mundo y nos plantea las preguntas más incisivas para hacernos reflexionar sobre un tema crucial para el futuro del país y del planeta. Un triunfo de la inteligencia y la dedicación periodística.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 333.790983 SOH (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 1443469

Capítulo 1. El problema energético -- Capítulo 2. Para entender a los verdes -- Capítulo 3. El rol del Estado -- Capítulo 4. Un modelo verde -- Capítulo 5. Una era de transición.

Chile es un país con una energía desmedidamente cara, contaminante y con
un alto nivel de inseguridad en el abastecimiento. ¿Queremos seguir así?
¿Cuáles son las consecuencias finales de no plantearnos una nueva
política en este ámbito?
Todo el sistema de producción y distribución energética nacional está
orientado en la actualidad por un solo criterio: el lucro. Otras
consideraciones, como la protección del medioambiente, la seguridad del
país, la autonomía o la calidad del servicio al cliente resultan
secundarias. Tal es así que no solo pagamos una de las tarifas
eléctricas más altas del mundo sino que también tenemos una de las tasas
de carbonización provenientes de los combustibles fósiles más
perjudiciales.
Raúl Sohr #autor de Chao, petróleo y Chile a ciegas# profundiza en este
libro en el tema energético, nos invita a conocer la génesis de los
movimientos verdes en el mundo y nos plantea las preguntas más incisivas
para hacernos reflexionar sobre un tema crucial para el futuro del país
y del planeta. Un triunfo de la inteligencia y la dedicación
periodística.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano