SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Dilemas éticos: Ignacio Huitrañan, Daniel Moya; profesor guía Carlos Donoso. los retos del periodismo chileno en las redes sociales

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019 Santiago, Chile :Description: 1 cd romSubject(s): Dissertation note: Tesis (Periodismo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: La inmediatez con que circula información en la web altera el comportamiento comunicacional, tanto de la opinión pública como de los medios. Al existir en Internet un alto consumo de información, se produce hiperconexión, lo que finalmente ha llevado a que coexistan o se mezclen mensajes verdaderos con falsos, generando desconfianza en la ciudadanía. Más allá de Internet, las redes sociales han permitido que se incremente el tráfico de datos, donde la hipertextualidad permitirá a los usuarios crear, compartir, agregar y enlazar mensajes en la web en sus distintos formatos como texto, imagen, audio y video. Aquello ha hecho participar en las plataformas digitales a personas, empresas y medios de comunicación de igual manera. Estas redes son las que han enseñado a comunicar mediante códigos y establecer relaciones virtuales entre todos sus usuarios por medio de comunidades en sus sitios online. Los medios de comunicación se han tenido que adaptar a las redes sociales para comunicar y cautivar a la audiencia y publicitar sus medios digitales.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TPERIO 170 (Browse shelf(Opens below)) Available 4728

Tesis para optar al grado académico de Licenciada/o en Comunicación Social

Tesis para optar al Título de Periodista y al grado académico de Licenciada/o en Comunicación Social

Tesis (Periodismo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF)

La inmediatez con que circula información en la web altera el comportamiento comunicacional, tanto de la opinión pública como de los medios. Al existir en Internet un alto consumo de información, se produce hiperconexión, lo que finalmente ha llevado a que coexistan o se mezclen mensajes verdaderos con falsos, generando desconfianza en la ciudadanía. Más allá de Internet, las redes sociales han permitido que se incremente el tráfico de datos, donde la hipertextualidad permitirá a los usuarios crear, compartir, agregar y enlazar mensajes en la web en sus distintos formatos como texto, imagen, audio y video. Aquello ha hecho participar en las plataformas digitales a personas, empresas y medios de comunicación de igual manera. Estas redes son las que han enseñado a comunicar mediante códigos y establecer relaciones virtuales entre todos sus usuarios por medio de comunidades en sus sitios online. Los medios de comunicación se han tenido que adaptar a las redes sociales para comunicar y cautivar a la audiencia y publicitar sus medios digitales.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano