SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Bailar y luchar : un combate perfomático contra el machismo Andrea Arizmendi, Bárbara Correa, José Núñez; profesor guía Gerardo Silva.

By: Contributor(s): Material type: FilmFilmPublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.Description: 1 videograbaciónSubject(s): Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Cine Documental) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019. Summary: El documental Bailar y Luchar presenta a Iván Figueroa y Matías Kay, dos jóvenes artistas performáticos que se enfrentan al machismo a través del arte y la protesta. La idea nace de José Núñez Maldonado, director del proyecto: "Cuando era niño fui muy fanático de Sailor Moon. Me encantaban sus poderes mágicos, pero por sobre todo me fascinaba su ropa y su cabello rubio en dos colas. No me acuerdo en qué momento ni bajo qué circunstancia llegó a mí un gorrito de lana que tenía dos orejas largas que colgaban, como de conejo, pero para mí se parecían al pelo de Sailor Moon. Jugaba con él imaginando que yo era ella y que salvaba a todos con mis poderes lunares, hasta que un día, un vecino de mi edad me dijo que su papá le había dicho que sólo las niñas podían ser personajes femeninos, y que si lo seguía haciendo me iba a acusar. No entendí muy bien, pero no lo volví a hacer porque no quería que me retaran. Durante años me pregunté por qué no podía ser como ella si era igual de poderosa y cool que Gokú." Iván y Matías son un reflejo de lo que pasan muchos niños y adolescentes en todo el mundo, por esto es importante inmortalizar su historia en una película. El documental es una forma de extender la lucha contra el machismo a través del lenguaje cinematográfico. Bailar y Luchar es un travesti audiovisual que deambula entre los caminos del documental reflexivo y la puesta en escena. Un documental ecléctico que se construye en tres capas narrativas: performances, entrevistas y clips musicales. La película se asume como aliada y cómplice de los personajes; permitiéndoles exponer los miedos sobre el futuro, las experiencias que los llevan a ser subversivos y la convivencia en una sociedad machista que los juzga constantemente, siempre desde la irreverencia y la rebeldía que caracterizan a nuestros protagonistas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TLCID 78 (Browse shelf(Opens below)) Available Formato digital

Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Cine Documental.

Tesis (Licenciatura en Cine Documental) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.

Tesis electrónica (Video). Solicitar envío del material a biblioteca@academia.cl.

El documental Bailar y Luchar presenta a Iván Figueroa y Matías Kay, dos jóvenes artistas performáticos que se enfrentan al machismo a través del arte y la protesta. La idea nace de José Núñez Maldonado, director del proyecto: "Cuando era niño fui muy fanático de Sailor Moon. Me encantaban sus poderes mágicos, pero por sobre todo me fascinaba su ropa y su cabello rubio en dos colas. No me acuerdo en qué momento ni bajo qué circunstancia llegó a mí un gorrito de lana que tenía dos orejas largas que colgaban, como de conejo, pero para mí se parecían al pelo de Sailor Moon. Jugaba con él imaginando que yo era ella y que salvaba a todos con mis poderes lunares, hasta que un día, un vecino de mi edad me dijo que su papá le había dicho que sólo las niñas podían ser personajes femeninos, y que si lo seguía haciendo me iba a acusar. No entendí muy bien, pero no lo volví a hacer porque no quería que me retaran. Durante años me pregunté por qué no podía ser como ella si era igual de poderosa y cool que Gokú." Iván y Matías son un reflejo de lo que pasan muchos niños y adolescentes en todo el mundo, por esto es importante inmortalizar su historia en una película. El documental es una forma de extender la lucha contra el machismo a través del lenguaje cinematográfico. Bailar y Luchar es un travesti audiovisual que deambula entre los caminos del documental reflexivo y la puesta en escena. Un documental ecléctico que se construye en tres capas narrativas: performances, entrevistas y clips musicales. La película se asume como aliada y cómplice de los personajes; permitiéndoles exponer los miedos sobre el futuro, las experiencias que los llevan a ser subversivos y la convivencia en una sociedad machista que los juzga constantemente, siempre desde la irreverencia y la rebeldía que caracterizan a nuestros protagonistas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano