SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Normalización Filosófica Aldo Ahumada. : entre filosofía y cultura

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.Description: p. 103-133Subject(s): Online resources: Summary: La realización de este trabajo busca un doble propósito: por un lado, analizar lo que Francisco Romero (1891-1962) ha denominado normalización de la filosofía, es decir, el proceso de instalación de los estudios filosóficos como disciplina independiente en América Latina; y sus diferentes interpretaciones o lecturas que se le ha realizado al concepto, las que a grandes rasgos hemos dividido en dos vertientes (normalización como clausura y como reafirmación disciplinar). Por otro, utilizarla categoría romeriana para identificar qué elementos de la cultura comprobarían que la filosofía se convierte en una más de las expresiones culturales de los distintos países latinoamericanos (rasgo distintivo de la normalización). Para ello, hemos escogido las ideas o imaginarios de Chile y América Latina que circulaban en diversos filósofos chilenos de la época (primera mitad del siglo XX), las cuales también se reflejarían en otras expresiones artísticas y disciplinas desarrolladas en el país.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria REVISTA DE LA ACADEMIA-25/18 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Revista de la Academia, no. 25, 2018. pp. 103-133. ISSN 07171846.

La realización de este trabajo busca un doble propósito: por un lado, analizar lo que Francisco Romero (1891-1962) ha denominado normalización de la filosofía, es decir, el proceso de instalación de los estudios filosóficos como disciplina independiente en América Latina; y sus diferentes interpretaciones o lecturas que se le ha realizado al concepto, las que a grandes rasgos hemos dividido en dos vertientes (normalización como clausura y como reafirmación disciplinar). Por otro, utilizarla categoría romeriana para identificar qué elementos de la cultura comprobarían que la filosofía se convierte en una más de las expresiones culturales de los distintos países latinoamericanos (rasgo distintivo de la normalización). Para ello, hemos escogido las ideas o imaginarios de Chile y América Latina que circulaban en diversos filósofos chilenos de la época (primera mitad del siglo XX), las cuales también se reflejarían en otras expresiones artísticas y disciplinas desarrolladas en el país.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano