SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Estudio cualitativo sobre intervenciones corporales que jóvenes chilenos practican en relación a las influencias de la globalización Javiera Soto, Alexander Urrutia; profesora guía Georg Unger.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.Description: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019. Summary: El presente estudio aborda la relación de la globalización y la posmodernidad visualizada en la conformación de corporalidades por medio de intervenciones corporales que practican jóvenes chilenos de la ciudad de Santiago. Para la realización de este estudio se usó una metodología de carácter cualitativo expresada por medio de la realización de entrevistas semiestructuradas a ocho jóvenes chilenos residentes de Santiago. Las respuestas obtenidas por medio de las entrevistas fueron sometidas a un análisis de contenido semántico, arrojando como resultados el reconocimiento de la idea que los jóvenes entrevistados identifican sus intervenciones corporales como un elemento diferenciador frente a otras personas, además de otorgarles la noción de "transgredir" lo normativo respecto a la imagen corporal y a la forma de re-configurar y construir sus propios cuerpos a través de una identidad local.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TPSICO 782 (Browse shelf(Opens below)) Available 4730

Tesis para optar al título de psicólogo y al grado de Licenciado en Psicología.

Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.

Tesis electrónica (PDF)

El presente estudio aborda la relación de la globalización y la posmodernidad visualizada en la conformación de corporalidades por medio de intervenciones corporales que practican jóvenes chilenos de la ciudad de Santiago. Para la realización de este estudio se usó una metodología de carácter cualitativo expresada por medio de la realización de entrevistas semiestructuradas a ocho jóvenes chilenos residentes de Santiago. Las respuestas obtenidas por medio de las entrevistas fueron sometidas a un análisis de contenido semántico, arrojando como resultados el reconocimiento de la idea que los jóvenes entrevistados identifican sus intervenciones corporales como un elemento diferenciador frente a otras personas, además de otorgarles la noción de "transgredir" lo normativo respecto a la imagen corporal y a la forma de re-configurar y construir sus propios cuerpos a través de una identidad local.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano