SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Análisis cartográfico de la expansión del extractivismo minero en México Sol Pérez Jiménez.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2018 Santiago, ChileDescription: pp. 39-72Subject(s): Online resources: In: Espacios : Revista de GeografìaSummary: El presente artículo analiza la expansión de la minería metálica en México. A partir de una análisis cartográfico y estadístico se muestra como en los últimos años, del 2010 a la fecha, ha aumentado un 300% el número de proyectos mineros en el país. En la primera parte del trabajo se presenta la cartografía de los proyectos en fase de exploración, desarrollo y operación. Analizando su importancia a nivel estatal y el país de origen de las compañías mineras. Lo cual, permite mostrar cómo, si bien el capital canadiense domina en las fases de exploración y desarrollo, son las empresas de capital mexicano las que operan mayor número de minas en México (60%). En la segunda parte se analizan los proyectos mineros operando en México diferenciándolos por metal extraído. Presentando un análisis detallado para el oro, la plata y el cobre, metales que en 2017 representaron el 72% del valor total de la producción minero-metalúrgica. Se muestra la incidencia de proyectos por entidad federativa y el tipo de capital predominante en cada metal, mostrando cómo, si bien hay una participación muy importante de compañías de capital extranjero, las empresas mineras mexicanas, propiedad de los principales magnates del país, extraen un porcentaje importante de los recursos de la nación. También se muestra la importancia en términos de producción de otros metales industriales. Finalmente, se demuestra como existen regiones con una alta incidencia de proyectos mineros y la amenaza que ello representa para el recurso hídrico.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria ESPACIOS-16/18 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Espacios. Revista de Geografía. Vol. 8, no. 16, 2018. p. 39-72. ISSN: 07190573.

El presente artículo analiza la expansión de la minería metálica en México. A partir de una análisis cartográfico y estadístico se muestra como en los últimos años, del 2010 a la fecha, ha aumentado un 300% el número de proyectos mineros en el país. En la primera parte del trabajo se presenta la cartografía de los proyectos en fase de exploración, desarrollo y operación. Analizando su importancia a nivel estatal y el país de origen de las compañías mineras. Lo cual, permite mostrar cómo, si bien el capital canadiense domina en las fases de exploración y desarrollo, son las empresas de capital mexicano las que operan mayor número de minas en México (60%). En la segunda parte se analizan los proyectos mineros operando en México diferenciándolos por metal extraído. Presentando un análisis detallado para el oro, la plata y el cobre, metales que en 2017 representaron el 72% del valor total de la producción minero-metalúrgica. Se muestra la incidencia de proyectos por entidad federativa y el tipo de capital predominante en cada metal, mostrando cómo, si bien hay una participación muy importante de compañías de capital extranjero, las empresas mineras mexicanas, propiedad de los principales magnates del país, extraen un porcentaje importante de los recursos de la nación. También se muestra la importancia en términos de producción de otros metales industriales. Finalmente, se demuestra como existen regiones con una alta incidencia de proyectos mineros y la amenaza que ello representa para el recurso hídrico.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano