SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Expansión capitalista en la gobernación de Imperial propiedad, medios y relaciones de producción y pueblo mapuche Claudio Alvarado Lincopi; profesor guía Hugo Contreras.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile Universidad Academia de Humanismo Cristiano. 2011.Description: 117 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Historia)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2011. Summary: El primer capítulo trata del proceso de concentración de la tierra y de los medios productivos, y como esto configuró a la propiedad privada como el órgano vital del sistema económico que comenzaba a operar hegemónicamente en la Gobernación de Imperial. El segundo capítulo intenta estudiar las combinadas y heterogéneas relaciones sociales de producción que instauró el sistema capitalista, y que de ninguna manera fue la reproducción mecánica del capitalismo europeo, ya que la expansión económica en estas regiones fue de modo original, debido al carácter dependiente con el capitalismo de las regiones centrales. De este modo, junto con el asalariado, el peonaje, los gañanes, los jornaleros y colonos pobres alimentaron la fuerza de trabajo solicitada para la reproducción del capital. Nuestro tercer capítulo trata de como la sociedad mapuche fue sometida, de forma, subordinada, domina, explotada, en definitiva colonial, en el nuevo modo de producción imperante y en la nueva lógica administrativa del Estado que se instauró posterior a la ocupación. Para finalmente acabar con un corolario con el pensamiento político que discurre de los argumentos de esta tesis.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TLHIS 32 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Licenciado en Historia. Mención en Estudios Culturales.

Tesis (Licenciatura en Historia)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2011.

Tesis electrónica (PDF) . Solicita envío del documento a biblioteca@academia.cl.

El primer capítulo trata del proceso de concentración de la tierra y de los medios productivos, y como esto configuró a la propiedad privada como el órgano vital del sistema económico que comenzaba a operar hegemónicamente en la Gobernación de Imperial. El segundo capítulo intenta estudiar las combinadas y heterogéneas relaciones sociales de producción que instauró el sistema capitalista, y que de ninguna manera fue la reproducción mecánica del capitalismo europeo, ya que la expansión económica en estas regiones fue de modo original, debido al carácter dependiente con el capitalismo de las regiones centrales. De este modo, junto con el asalariado, el peonaje, los gañanes, los jornaleros y colonos pobres alimentaron la fuerza de trabajo solicitada para la reproducción del capital. Nuestro tercer capítulo trata de como la sociedad mapuche fue sometida, de forma, subordinada, domina, explotada, en definitiva colonial, en el nuevo modo de producción imperante y en la nueva lógica administrativa del Estado que se instauró posterior a la ocupación. Para finalmente acabar con un corolario con el pensamiento político que discurre de los argumentos de esta tesis.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano