SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Significados y ocupaciones en relación al espacio público de mujeres víctimas de acoso sexual Sandra Mella, Dannay Piña; profesora guía Miguel Roselló.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019Description: 1 cd romSubject(s): Dissertation note: Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019. Summary: El Acoso sexual callejero (abreviado ASC) forma parte de la sociedad patriarcal, constituyendo una problemática social contingente en Chile, ya que refiere a una práctica de carácter sexual (explícita o implícita) que vulnera la intimidad de un otro, principalmente de mujeres, a través de palabras, gestos o tacto, sin importar el espacio de la otra persona ni el malestar que le puede ocasionar. Estas prácticas a pesar de haber sido normalizadas históricamente, actualmente producto del movimiento feminista que ha puesto en el debate público la problemática, se ha desarrollado un proyecto de ley sobre Respeto Callejero el cual sanciona estos actos, considerándolos violencia de género hacia las mujeres. En el presente artículo nos interesa comprender cuales son los significados de las mujeres víctimas de ASC respecto al espacio público y cómo estos afectan en el uso y goce del mismo. Para ello se realizó un análisis de contenido por categorías, a raíz de una adaptación de la técnica de “acompañamiento dialógico interactivo” que nos permitió realizar una entrevista en un recorrido cotidiano de las participantes. Se encontraron 3 grandes ejes de significados los cuales nos ayudan a comprender cómo las mujeres habitan los diferentes espacios de la ciudad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TPSICO 787 (Browse shelf(Opens below)) Available 4764

Tesis para optar al título de psicólogo y al grado de Licenciado en Psicología.

Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.

Tesis electrónica (PDF)

El Acoso sexual callejero (abreviado ASC) forma parte de la sociedad patriarcal, constituyendo una problemática social contingente en Chile, ya que refiere a una práctica de carácter sexual (explícita o implícita) que vulnera la intimidad de un otro, principalmente de mujeres, a través de palabras, gestos o tacto, sin importar el espacio de la otra persona ni el malestar que le puede ocasionar. Estas prácticas a pesar de haber sido normalizadas históricamente, actualmente producto del movimiento feminista que ha puesto en el debate público la problemática, se ha desarrollado un proyecto de ley sobre Respeto Callejero el cual sanciona estos actos, considerándolos violencia de género hacia las mujeres. En el presente artículo nos interesa comprender cuales son los significados de las mujeres víctimas de ASC respecto al espacio público y cómo estos afectan en el uso y goce del mismo. Para ello se realizó un análisis de contenido por categorías, a raíz de una adaptación de la técnica de “acompañamiento dialógico interactivo” que nos permitió realizar una entrevista en un recorrido cotidiano de las participantes. Se encontraron 3 grandes ejes de significados los cuales nos ayudan a comprender cómo las mujeres habitan los diferentes espacios de la ciudad.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano