SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Factores sociales que inciden en el rendimiento escolar Gloria Inostroza Vásques, Carmen Nuñez Donoso, profesor guía Omar Ruz Aguilera.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005.Description: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Asistente Social) -Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005. Summary: La Educación es asumida por el Estado y por las propias personas como uno de los mecanismo más importantes de movilidad social. También adquiere una gran relevancia para el gobierno al ser la Educación uno de los indicadores de desarrollo y elemento considerado por los empresarios extranjeros a la hora de invertir en nuestro país. La Educación General Básica para niños y para adultos, por mandato constitucional es obligatoria, debiendo el estado financiar un sistema gratuito con tal objetivo, destinado a asegurar el acceso a ella de toda la población. Desde la democratización del sistema político del país, en Marzo de 1990, los contenidos mínimos señalados y los objetivos fundamentales están en proceso de formulación y reformulación.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Básica TTRASO 130 (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 1359058

Tesis para optar al título de Asistente Social y al grado de Licenciado en Trabajo Social.

Tesis (Asistente Social) -Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005.

La Educación es asumida por el Estado y por las propias personas como uno de los mecanismo más importantes de movilidad social. También adquiere una gran relevancia para el gobierno al ser la Educación uno de los indicadores de desarrollo y elemento considerado por los empresarios extranjeros a la hora de invertir en nuestro país. La Educación General Básica para niños y para adultos, por mandato constitucional es obligatoria, debiendo el estado financiar un sistema gratuito con tal objetivo, destinado a asegurar el acceso a ella de toda la población. Desde la democratización del sistema político del país, en Marzo de 1990, los contenidos mínimos señalados y los objetivos fundamentales están en proceso de formulación y reformulación.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano