SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

De la imagen al papel : hacia la impresión perfecta : la gestión de color en el proceso artístico del s. XXI Juan M. Adrio Fondevila, Kako Castro-Muniz.

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: (e) ikon ; ; 15Publication details: Madrid: Digital & Graphic, 2018.Description: 351 pISBN:
  • 9789560915108
Subject(s): DDC classification:
  • 21 771 A243
Online resources: Summary: Este trabajo se desarrolla en torno a la gestión de color en el proceso de impresión de la imagen numérica. Intenta responder las siguientes cuestiones ¿Cuál era y cuál es el recorrido de la imagen a color al papel? ¿Cómo emplear la gestión de color para conseguir los resultados deseados a la hora de pasar la imagen numérica a papel?, ¿Qué puede aportar a nuestro trabajo artístico?, ¿Qué uso se hace de ella?, ¿Qué problemas y qué soluciones encontramos en el proceso? El primer capítulo aborda la evolución de la reproducción del color, centrándose en la imagen fotográfica como impulsora y aglutinadora de los cambios que se han producido en la tecnología con respecto a los procesos de reproducción del color a lo largo de los años. El segundo capítulo se centra en las características del color y su gestión en la imagen numérica. Analizando conceptos básicos de la gestión de color, explicando sus fases, elementos esenciales y cómo realizarla. El tercer apartado de esta tesis se dedica a investigar los sistemas de impresión más empleados y la aplicación práctica de la gestión de color en el proceso artístico analizando la obra de 115 autores, y mediante entrevistas a los laboratorios de impresión artística en España. En el cuarto apartado presentamos las conclusiones. En éstas intentamos profundizar en las causas de los problemas de terminología cara a describir la impresión artística con precisión. Seguidamente establecemos una relación entre la gestión de color en los procesos foto-químicos y en los procesos foto-numéricos. Analizando similitudes y diferencias. Por último, constatamos las posibilidades de la gestión de color en la realización de proyectos con la imagen foto-numérica, analizando las aportaciones de la gestión de color al trabajo artístico.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Artes Colección General Bibliografía Complementaria 771 ADR (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 1443537
Libro Biblioteca Artes Colección General Bibliografía Complementaria 771 ADR (Browse shelf(Opens below)) c.2 Available 1443538
Libro Biblioteca Artes Colección General Bibliografía Complementaria 771 ADR (Browse shelf(Opens below)) c.3 Available 1443539
Libro Biblioteca Artes Colección General Bibliografía Complementaria 771 ADR (Browse shelf(Opens below)) c.4 Available 1443540

Este trabajo se desarrolla en torno a la gestión de color en el proceso de impresión de la imagen numérica. Intenta responder las siguientes cuestiones ¿Cuál era y cuál es el recorrido de la imagen a color al papel? ¿Cómo emplear la gestión de color para conseguir los resultados deseados a la hora de pasar la imagen numérica a papel?, ¿Qué puede aportar a nuestro trabajo artístico?, ¿Qué uso se hace de ella?, ¿Qué problemas y qué soluciones encontramos en el proceso?
El primer capítulo aborda la evolución de la reproducción del color, centrándose en la imagen fotográfica como impulsora y aglutinadora de los cambios que se han producido en la tecnología con respecto a los procesos de reproducción del color a lo largo de los años.
El segundo capítulo se centra en las características del color y su gestión en la imagen numérica. Analizando conceptos básicos de la gestión de color, explicando sus fases, elementos esenciales y cómo realizarla.
El tercer apartado de esta tesis se dedica a investigar los sistemas de impresión más empleados y la aplicación práctica de la gestión de color en el proceso artístico analizando la obra de 115 autores, y mediante entrevistas a los laboratorios de impresión artística en España.
En el cuarto apartado presentamos las conclusiones. En éstas intentamos profundizar en las causas de los problemas de terminología cara a describir la impresión artística con precisión.
Seguidamente establecemos una relación entre la gestión de color en los procesos foto-químicos y en los procesos foto-numéricos. Analizando similitudes y diferencias.
Por último, constatamos las posibilidades de la gestión de color en la realización de proyectos con la imagen foto-numérica, analizando las aportaciones de la gestión de color al trabajo artístico.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano