SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Apropiación y uso del espacio público a escala barrial a partir de las prácticas de sus habitantes. Caso de estudio : Barrio Vivaceta Barón, comuna de Conchalí, Santiago Mario Barrios; profesora guías Macarena Barahona.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.Description: 168 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Geografía) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019. Summary: El espacio público es y ha sido un punto de conflicto entre distintos actores en la ciudad(es) a lo largo de la historia, las relaciones entre estos y el espacio en el cual se desenvuelven genera ciertas particularidades y resultados que son producto de esta misma interacción. Estos resultados se traducen indistintamente en distintos fenómenos sociales y territoriales, como disputas, confrontaciones, estigmatización, segregación, procesos de marginalidad territorial, arraigo espacial, estigmatización social en algunas ocasiones, procesos de acumulación por desposesión entre otros fenómenos que se pueden encontrar debido al comportamiento y/o intereses que los actores involucrados expresan ante su propia realidad. Por medio del siguiente trabajo se pretende generar una aproximación a una particular configuración de espacio público al interior de la ciudad de Santiago, el cual guarda una relación con un segmento específico de la población ocupante de ciertos espacios dentro del entramado urbano.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TLGEO 64 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Geografía y al título de Geógrafo/a.

Tesis (Licenciatura en Geografía) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

El espacio público es y ha sido un punto de conflicto entre distintos actores en la ciudad(es) a lo largo de la historia, las relaciones entre estos y el espacio en el cual se desenvuelven genera ciertas particularidades y resultados que son producto de esta misma interacción. Estos resultados se traducen indistintamente en distintos fenómenos sociales y territoriales, como disputas, confrontaciones, estigmatización, segregación, procesos de marginalidad territorial, arraigo espacial, estigmatización social en algunas ocasiones, procesos de acumulación por desposesión entre otros fenómenos que se pueden encontrar debido al comportamiento y/o intereses que los actores involucrados expresan ante su propia realidad. Por medio del siguiente trabajo se pretende generar una aproximación a una particular configuración de espacio público al interior de la ciudad de Santiago, el cual guarda una relación con un segmento específico de la población ocupante de ciertos espacios dentro del entramado urbano.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano