SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Aspectos constituitivos de la organización del campesinado en Chile 1920-1964 Gonzalo Tapia Soko.

By: Material type: TextTextSeries: Resultados de investigación ; 11Publication details: Santiago, Chile: GIA, 1982.Description: 76 pSubject(s): DDC classification:
  • GIA 015-041
Summary: Este trabajo analiza las características centrales que asume el proceso de organización del Campesinado Chileno entre 1920 y 1960. Dicho análisis se inscribe en una perspectiva política con el objeto de dar cuenta de la forma en que los sistemas de intermediación que surgen desde el aparto del Estado, y desde los partidos políticos, condicionan las formas asociativas generadas por el campesinado. El análisis histórico de este período tiene gran importancia por cuanto se trata de dimensionar la estructura organizacional del campesinado previa al proceso de las grandes transformaciones agrarias que se producen en Chile a partir de 1960.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria GIA 015-041 (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 1375675

Este trabajo analiza las características centrales que asume el proceso de organización del Campesinado Chileno entre 1920 y 1960. Dicho análisis se inscribe en una perspectiva política con el objeto de dar cuenta de la forma en que los sistemas de intermediación que surgen desde el aparto del Estado, y desde los partidos políticos, condicionan las formas asociativas generadas por el campesinado. El análisis histórico de este período tiene gran importancia por cuanto se trata de dimensionar la estructura organizacional del campesinado previa al proceso de las grandes transformaciones agrarias que se producen en Chile a partir de 1960.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano