SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Agresiones sexuales perpetradas por mujeres estereotipos de género: perspectiva de fiscalía Mauricio Muñoz; profesora guía Paula Flores.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.Description: 1 cd romSubject(s): Dissertation note: Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019. Summary: Las diligencias investigativas en ocasiones se ven teñidas por los diferentes estereotipos existentes, uno de ellos ha sido el estereotipo de género, asociado especialmente a delitos que no se ajustan a lo esperado por la sociedad como es el caso de los delitos sexuales, dado que dichos delitos, mantienen una tasa no representativa cuando la perpetradora es mujer, siendo una de las hipótesis el enmascaramiento social existente, que eventualmente repercute en el sistema judicial. La presente investigación exploró las características de las agresiones sexuales perpetradas por mujeres desde la perspectiva de los Fiscales, así como la existencia de estereotipos de género asociados al proceso investigativo. Se utilizó un diseño cualitativo, con la Teoría Empíricamente Fundamentada, a través de una estrategia de muestreo por experto a tres Fiscales, por consiguiente los principales resultados apuntan a que los fiscales cuentan con estereotipos de género arraigados propiamente de la cultura en la que se encuentran insertos, no obstante, los protocolos estandarizados de investigación judicial, para los casos de agresiones sexuales permiten una minimización de estos, manteniendo una percepción de objetividad sobre las diligencias realizadas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TPSICO 792 (Browse shelf(Opens below)) Available 5456

Tesis para optar al título de psicólogo y al grado de Licenciado en Psicología.

Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.

Tesis electrónica (PDF)

Las diligencias investigativas en ocasiones se ven teñidas por los diferentes estereotipos existentes, uno de ellos ha sido el estereotipo de género, asociado especialmente a delitos que no se ajustan a lo esperado por la sociedad como es el caso de los delitos sexuales, dado que dichos delitos, mantienen una tasa no representativa cuando la perpetradora es mujer, siendo una de las hipótesis el enmascaramiento social existente, que eventualmente repercute en el sistema judicial. La presente investigación exploró las características de las agresiones sexuales perpetradas por mujeres desde la perspectiva de los Fiscales, así como la existencia de estereotipos de género asociados al proceso investigativo. Se utilizó un diseño cualitativo, con la Teoría Empíricamente Fundamentada, a través de una estrategia de muestreo por experto a tres Fiscales, por consiguiente los principales resultados apuntan a que los fiscales cuentan con estereotipos de género arraigados propiamente de la cultura en la que se encuentran insertos, no obstante, los protocolos estandarizados de investigación judicial, para los casos de agresiones sexuales permiten una minimización de estos, manteniendo una percepción de objetividad sobre las diligencias realizadas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano