SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Programa de mejoramiento de la gestión en JUNAEB : diagnóstico sobre la implementación de los controles del sistema de seguridad de la información Jessica Ovalle, Marta Reyes; profesor guía Natalia Ruz.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.Description: 117 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Administración Pública) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019. Summary: Las instituciones tanto del sector público como privado recopilan, procesan, administran y transmiten información vital para su funcionamiento, por ende es primordial resguardar los datos de forma segura y protegida. La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), maneja una gran cantidad de información, tanto documental como en digital, que va desde la normativa que rige la entrega de bienes y servicios, como la información sensible de los/as estudiantes, por lo cual es imprescindible gestionar un Sistema de Seguridad de la Información acorde a las necesidades e imprevistos de un mundo interconectado y vulnerable. La presente investigación describe la implementación del PMG del Sistema de Seguridad de la Información por JUNAEB. El trabajo de investigación, se desarrollará de la siguiente forma: En el capítulo 1, se plantea el problema objeto de estudio, la necesidad de una adecuada gestión de la seguridad de la información en JUNAEB. En el capítulo 2, se desarrolla el marco teórico, entregando una serie de conceptos y definiciones sobre el objeto de estudio, iniciando con la Modernización del Estado y culminando con aspecto claves de la Cultura Organizacional para la implementación del Sistema de Seguridad de la Información. El capítulo 3, dice relación con el Marco Metodológico, es decir se describe el tipo de investigación y los métodos utilizados para la recolección de la información. En el capítulo 4, se exponen los resultados de la aplicación del cuestionarios, entrevistas realizadas y la revisión documental que se tuvo acceso. En el capítulo 5, se presentan las respectivas conclusiones y recomendaciones por cada dominio asociado a la norma que rige el sistema de seguridad de la información.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TADPU 344 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al Grado de Licenciado/a en Gobierno y Gestión Pública. Tesis para optar al Título de Administrador/a Público/a.

Tesis (Administración Pública) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Las instituciones tanto del sector público como privado recopilan, procesan, administran y transmiten información vital para su funcionamiento, por ende es primordial resguardar los datos de forma segura y protegida. La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), maneja una gran cantidad de información, tanto documental como en digital, que va desde la normativa que rige la entrega de bienes y servicios, como la información sensible de los/as estudiantes, por lo cual es imprescindible gestionar un Sistema de Seguridad de la Información acorde a las necesidades e imprevistos de un mundo interconectado y vulnerable. La presente investigación describe la implementación del PMG del Sistema de Seguridad de la Información por JUNAEB. El trabajo de investigación, se desarrollará de la siguiente forma: En el capítulo 1, se plantea el problema objeto de estudio, la necesidad de una adecuada gestión de la seguridad de la información en JUNAEB. En el capítulo 2, se desarrolla el marco teórico, entregando una serie de conceptos y definiciones sobre el objeto de estudio, iniciando con la Modernización del Estado y culminando con aspecto claves de la Cultura Organizacional para la implementación del Sistema de Seguridad de la Información. El capítulo 3, dice relación con el Marco Metodológico, es decir se describe el tipo de investigación y los métodos utilizados para la recolección de la información. En el capítulo 4, se exponen los resultados de la aplicación del cuestionarios, entrevistas realizadas y la revisión documental que se tuvo acceso. En el capítulo 5, se presentan las respectivas conclusiones y recomendaciones por cada dominio asociado a la norma que rige el sistema de seguridad de la información.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano