SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El desarrollo de habilidades emocionales en niños y niñas de primer ciclo básico como aporte al clima propicio de aula para favorecer aprendizajes significativos Andrea Farías, Carmenza Sotelo, Verónica Tartacovsky; profesor guía Juan Núñez.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2017 Santiago, ChileDescription: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017. Summary: El objetivo del presente trabajo es comprender el tipo de habilidades emocionales que generan un clima propicio de aula y favorecen los aprendizajes significativos en los estudiantes, para esto se decidió hacer un estudio monográfico, para así recopilar el conocimiento disponible y sistematizarlo, de tal manera que podamos ratificar el supuesto que estamos planteando. Para lo anterior hicimos un recorrido por la historia de la educación en nuestro país, desde la educación racional, que estaba basada en el modelo de hombre racional que se construyó desde el renacimiento, hacia una escuela que incluye lo emocional y comienza a asumir que razón y emoción se complementan.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Pedagogía Colección General Bibliografía Complementaria TPEDIF 97 (Browse shelf(Opens below)) Available 1300

Tesis para optar al título de Profesor de Educación Diferencial con mención en Trastornos Específicos del Lenguaje Oral.

Tesis (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017.

Tesis electrónica (PDF)

El objetivo del presente trabajo es comprender el tipo de habilidades emocionales que generan un clima propicio de aula y favorecen los aprendizajes significativos en los estudiantes, para esto se decidió hacer un estudio monográfico, para así recopilar el conocimiento disponible y sistematizarlo, de tal manera que podamos ratificar el supuesto que estamos planteando. Para lo anterior hicimos un recorrido por la historia de la educación en nuestro país, desde la educación racional, que estaba basada en el modelo de hombre racional que se construyó desde el renacimiento, hacia una escuela que incluye lo emocional y comienza a asumir que razón y emoción se complementan.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano