SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Costumbres en común : estudios sobre la cultura popular E.P. Thompson.

By: Series: EnsayoPublication details: Madrid: Capitán Swing, 2019.Description: 687 pISBN:
  • 9788494966842
Subject(s): DDC classification:
  • 21 394 T468
Online resources: Summary: Costumbres en común es la notable continuación del influyente volumen de historia social de E.P. Thompson La formación de la clase obrera en Inglaterra. Producto de años de investigación y debate, describe la compleja cultura de la que surgieron las instituciones de la clase trabajadora en Inglaterra, una serie de tradiciones y costumbres que la nueva clase trabajadora luchó para preservar hasta la época victoriana. Thompson investiga la desaparición gradual de una serie de costumbres culturales en el contexto de los grandes trastornos del siglo XVIII. Como los aldeanos fueron sometidos a un sistema legal cada vez más hostil a la costumbre, intentaron resistir y preservar la tradición. Para Thompson son los gobernantes y los terratenientes quienes fueron un problema para la gente, cuya cultura exuberante precedió a la formación de las instituciones y la conciencia de la clase trabajadora. Muestra cómo la atención cuidadosa a la evidencia fragmentaria ayuda a descifrar el fascinante simbolismo de algunos rituales de deshonra como las «caceroladas», y de otras curiosas prácticas de la época como el divorcio ritual conocido como «venta de la esposa».
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Básica 394 THO (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 1471258

Costumbres en común es la notable continuación del influyente volumen de historia social de E.P. Thompson La formación de la clase obrera en Inglaterra. Producto de años de investigación y debate, describe la compleja cultura de la que surgieron las instituciones de la clase trabajadora en Inglaterra, una serie de tradiciones y costumbres que la nueva clase trabajadora luchó para preservar hasta la época victoriana. Thompson investiga la desaparición gradual de una serie de costumbres culturales en el contexto de los grandes trastornos del siglo XVIII. Como los aldeanos fueron sometidos a un sistema legal cada vez más hostil a la costumbre, intentaron resistir y preservar la tradición. Para Thompson son los gobernantes y los terratenientes quienes fueron un problema para la gente, cuya cultura exuberante precedió a la formación de las instituciones y la conciencia de la clase trabajadora. Muestra cómo la atención cuidadosa a la evidencia fragmentaria ayuda a descifrar el fascinante simbolismo de algunos rituales de deshonra como las «caceroladas», y de otras curiosas prácticas de la época como el divorcio ritual conocido como «venta de la esposa».

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano