SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Mejoramiento del espacio público en las colonias populares de México: Caso de estudio de Xalapa-Veracruz Mauricio Hernández Bonilla.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile: Universidad de Chile, 2005.Description: pp. 181-199Subject(s): In: Revista mexicana de sociologíaSummary: Dentro del estudio de la problemática urbana de las ciudades mexicanas es necesario concentrarnos en la situación actual de los espacios públicos; tema poco explorado en nuestro contexto a diferencia de otros ámbitos urbanos en el mundo en donde el tema ha sido objeto de gran atención. Este artículo hace un acercamiento a los procesos de creación y transformación del espacio público de la periferia popular mexicana. Intenta hacer evidente que el espacio público en los asentamientos periféricos es resultado de la apropiación que los habitantes llevan a cabo sobre el territorio barrial con el fin de crear espacios públicos con calidad y permanencia. Primeramente se hace una revisión de la definición de espacio público examinando su pertinencia con respecto al contexto del hábitat popular. Posteriormente el artículo analiza los procesos de producción del espacio público explorando las estrategias de protección, mejoramiento, gestión y finalmente de uso que los pobladores realizan con el fin de satisfacer sus necesidades de vida pública. Este artículo surge de una investigación cualitativa de corte etnográfico que involucra entrevistas y observaciones, y principalmente argumenta que el espacio público representa una gran importancia dentro de los procesos de integración y consolidación urbana emprendidos por los sectores populares.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Hemeroteca Bibliografía Complementaria REVISTA INVI-53/05 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Revista INVI, no. 53, 2005. p. 181-199. 07181299.

Dentro del estudio de la problemática urbana de las ciudades mexicanas es necesario concentrarnos en la situación actual de los espacios públicos; tema poco explorado en nuestro contexto a diferencia de otros ámbitos urbanos en el mundo en donde el tema ha sido objeto de gran atención. Este artículo hace un acercamiento a los procesos de creación y transformación del espacio público de la periferia popular mexicana. Intenta hacer evidente que el espacio público en los asentamientos periféricos es resultado de la apropiación que los habitantes llevan a cabo sobre el territorio barrial con el fin de crear espacios públicos con calidad y permanencia. Primeramente se hace una revisión de la definición de espacio público examinando su pertinencia con respecto al contexto del hábitat popular. Posteriormente el artículo analiza los procesos de producción del espacio público explorando las estrategias de protección, mejoramiento, gestión y finalmente de uso que los pobladores realizan con el fin de satisfacer sus necesidades de vida pública. Este artículo surge de una investigación cualitativa de corte etnográfico que involucra entrevistas y observaciones, y principalmente argumenta que el espacio público representa una gran importancia dentro de los procesos de integración y consolidación urbana emprendidos por los sectores populares.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano