SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Análisis de los consorcios tecnológicos empresariales en Chile / Carmen Contreras, José Luis Contreras B., Roberto Alvarez.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: CEP Santiago, Chile 2012Description: p. 87-121Subject(s): Online resources: In: Estudios públicosSummary: En este trabajo se analiza el funcionamiento de los consorcios tecnológicos en Chile. Utilizando datos de encuestas realizadas a empresas participantes, se encuentra que éstas atribuyen a estos programas un bajo impacto en su desempeño en materias de innovación tecnológica. No obstante, existe una mejor evaluación respecto a sus efectos sobre el acceso a conocimiento y desarrollo de nuevos proyectos tecnológicos en conjunto con otras empresas del consorcio. Dado que los resultados señalan un impacto relativamente bajo de estos programas, esto genera dudas de si efectivamente ellos están solucionando las fallas de mercado que justifican su subsidio por parte del Estado. Los resultados de este estudio sugieren que cambios en el diseño y la gestión de los consorcios y una definición más clara de sus objetivos y resultados esperados serían necesarios para mejorar su contribución al desempeño innovador de las empresas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General ESTUD. PUBLICOS-126/12 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO2906

En: Estudios Públicos. Nº 126 (otoño, 2012), p. 87-121. ISSN 0716-1115

En este trabajo se analiza el funcionamiento de los consorcios tecnológicos en Chile. Utilizando datos de encuestas realizadas a empresas participantes, se encuentra que éstas atribuyen a estos programas un bajo impacto en su desempeño en materias de innovación tecnológica. No obstante, existe una mejor evaluación respecto a sus efectos sobre el acceso a conocimiento y desarrollo de nuevos proyectos tecnológicos en conjunto con otras empresas del consorcio. Dado que los resultados señalan un impacto relativamente bajo de estos programas, esto genera dudas de si efectivamente ellos están solucionando las fallas de mercado que justifican su subsidio por parte del Estado. Los resultados de este estudio sugieren que cambios en el diseño y la gestión de los consorcios y una definición más clara de sus objetivos y resultados esperados serían necesarios para mejorar su contribución al desempeño innovador de las empresas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano