SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Mujeres en salud y educación: cambios en la identidad de género a partir de la reconstrucción de sus trayectorias laborales Carolina Acevedo, profesor guía Carmen Gloria Godoy.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016.Description: 261 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Antropología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016. Summary: La presente investigación se ha centrado en conocer la influencia que ha tenido el trabajo en la identidad de género de mujeres profesionales de las carreras de Pedagogía, Enfermería y Obstetricia de la ciudad de San Fernando. Para ello se realizaron un total de 13 entrevistas, enfocadas en sus trayectorias laborales, las cuales, luego de su reconstrucción, fueron analizadas a partir de la línea teórica de la Antropología de Género, a fin de comprender no sólo el lugar que estas mujeres le otorgan al trabajo dentro de sus vidas, sino además, los cambios que se han generado en la relación con el género masculino. Si bien la maternidad sigue ocupando un lugar importante dentro de la identidad de las mujeres, hoy en día el trabajo, en algunos casos, ha influido en la forma en que tradicionalmente han sido definidas las mujeres. A través del trabajo las mujeres se han dado cuenta de las diversas capacidades que poseen y de que pueden ejercer otros roles más allá del de madre, demostrando que, si bien aún la maternidad sigue presente en la forma en que muchas mujeres se identifican, hay otras en las cuales el trabajo ocupa un lugar importante en sus identidades, pues es lo que les permite sentirse valoradas, realizadas y empoderadas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TANT 193 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para obtener el grado de Licenciada en Antropología.\Tesis para optar al título de Antropóloga Social.

Tesis (Antropología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016.

Tesis electrónica (PDF). solicita envío de documento a biblioteca@academia.cl

La presente investigación se ha centrado en conocer la influencia que ha tenido el trabajo en la identidad de género de mujeres profesionales de las carreras de Pedagogía, Enfermería y Obstetricia de la ciudad de San Fernando. Para ello se realizaron un total de 13 entrevistas, enfocadas en sus trayectorias laborales, las cuales, luego de su reconstrucción, fueron analizadas a partir de la línea teórica de la Antropología de Género, a fin de comprender no sólo el lugar que estas mujeres le otorgan al trabajo dentro de sus vidas, sino además, los cambios que se han generado en la relación con el género masculino. Si bien la maternidad sigue ocupando un lugar importante dentro de la identidad de las mujeres, hoy en día el trabajo, en algunos casos, ha influido en la forma en que tradicionalmente han sido definidas las mujeres. A través del trabajo las mujeres se han dado cuenta de las diversas capacidades que poseen y de que pueden ejercer otros roles más allá del de madre, demostrando que, si bien aún la maternidad sigue presente en la forma en que muchas mujeres se identifican, hay otras en las cuales el trabajo ocupa un lugar importante en sus identidades, pues es lo que les permite sentirse valoradas, realizadas y empoderadas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano