SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Participación, reflexividad y pobreza : estudio discursivo sobre el capital de San Manuel, Melipilla Matías Paredes; profesor guía Enrique Agüero.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2012.Description: 171 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Sociología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2012. Summary: El primer intento de realizar esta tesis de título consistió la implementación de un proyecto de Investigación Acción Participante, que pretendía estudiar temas tales como las dinámicas participativas de los habitantes de una localidad rural, las acciones de tipo reflexivas que generaban estas instancias y su repercusión en el mejoramiento de problemáticas asociadas a la pobreza y por ende la calidad de vida de las personas. Lamentablemente la escaza motivación de los habitantes por participar en instancias colectivas de apoyo mutuo y solidaridad obligo a renunciar a este tipo de metodología. Ante esto, se ha considerado importante, atender a los discursos de los principales actores del campo de la red del Capital Social de la zona para sistematizar, caracterizar y estudiar lo planteado anteriormente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TSOC 152 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado académico de Licenciado/a en Sociología y al título de Sociólogo/a.

Tesis (Sociología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2012.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

El primer intento de realizar esta tesis de título consistió la implementación de un proyecto de Investigación Acción Participante, que pretendía estudiar temas tales como las dinámicas participativas de los habitantes de una localidad rural, las acciones de tipo reflexivas que generaban estas instancias y su repercusión en el mejoramiento de problemáticas asociadas a la pobreza y por ende la calidad de vida de las personas. Lamentablemente la escaza motivación de los habitantes por participar en instancias colectivas de apoyo mutuo y solidaridad obligo a renunciar a este tipo de metodología. Ante esto, se ha considerado importante, atender a los discursos de los principales actores del campo de la red del Capital Social de la zona para sistematizar, caracterizar y estudiar lo planteado anteriormente.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano