SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Educación familiar y autoconcepto en niños pequeños / Julia Alonso García, José María Román Sánchez.

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Ojos solares/DesarrolloPublication details: Pirámide Madrid 2003Description: 166 pISBN:
  • 8436818210
Subject(s): Summary: Un buen nivel de autoconcepto es una característica psicológica que ayuda a las personas a desenvolverse con naturalidad, espontaneidad y eficacia en los diversos ámbitos de la vida. Por el contrario, un autoconcepto bajo es un factor que está presente en la mayoría de las personas con problemas más o menos graves y con dificultades para desenvolverse en su ambiente laboral y social. La educación que reciben los hijos de sus padres y profesores está relacionada con el tipo de autoconcepto que construyen. Por ello, el conocimiento de las relaciones funcionales entre lo que se enseña a los niños pequeños y el autoconcepto es fundamental para lograr unas prácticas educativas familiares que favorezcan su desarrollo óptimo. Esta obra orienta a los padres, educadores infantiles, maestros de educación infantil y familiares cercanos -como, por ejemplo, los abuelos, que cada vez con más frecuencia tienen que ocuparse de sus nietos- sobre cómo comportarse con los niños de entre 3 y 5 años para optimizar el desarrollo del autoconcepto de sus alumnos, hijos, nietos, etc.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 370.15 ALO (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1356164
Libro Biblioteca Central Colección General General 370.15 ALO (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1356165

Un buen nivel de autoconcepto es una característica psicológica que ayuda a las personas a desenvolverse con naturalidad, espontaneidad y eficacia en los diversos ámbitos de la vida. Por el contrario, un autoconcepto bajo es un factor que está presente en la mayoría de las personas con problemas más o menos graves y con dificultades para desenvolverse en su ambiente laboral y social. La educación que reciben los hijos de sus padres y profesores está relacionada con el tipo de autoconcepto que construyen. Por ello, el conocimiento de las relaciones funcionales entre lo que se enseña a los niños pequeños y el autoconcepto es fundamental para lograr unas prácticas educativas familiares que favorezcan su desarrollo óptimo. Esta obra orienta a los padres, educadores infantiles, maestros de educación infantil y familiares cercanos -como, por ejemplo, los abuelos, que cada vez con más frecuencia tienen que ocuparse de sus nietos- sobre cómo comportarse con los niños de entre 3 y 5 años para optimizar el desarrollo del autoconcepto de sus alumnos, hijos, nietos, etc.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano