SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

América Latina competitiva : desafíos para la economía, la sociedad y el estado / Tilman Altenburg, Dirk Messner, editores.

Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Nueva Sociedad Caracas, Venezuela 2002Edition: 1a. edDescription: 278 pISBN:
  • 9803171984
Subject(s): DDC classification:
  • 338.98 A512 20
Summary: Los autores de este volumen tratan temas relacionados con la modernización político-institucional y la competitividad en América Latina. Se apoyan explícita o implícitamente en el concepto de “competitividad sistémica”, en cuya elaboración varios de ellos han participado desde principios de los años 90. El concepto de “competitividad sistémica” surgió en el contexto del análisis de los dinámicos procesos de industrialización en Asia Oriental y del rezagado desarrollo de América Latina. Inicialmente fue un intento de hacer converger diferentes disciplinas y teorizaciones, así como servir de orientación en el análisis de los factores complejos de los que depende el éxito de las estrategias para crear industrias competitivas. Que el concepto de “competitividad sistémica” haya logrado en diversos foros de discusión la acogida entusiasta, que efectivamente tuvo, se debe al hecho que superó las limitaciones del neoliberalismo y del estructuralismo convirtiéndose en un impulso importante y esperanzador para la elaboración de nuevas estrategias de desarrollo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 338.98 AME (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1365781

Incluye bibliografías.

Los autores de este volumen tratan temas relacionados con la modernización político-institucional y la competitividad en América Latina. Se apoyan explícita o implícitamente en el concepto de “competitividad sistémica”, en cuya elaboración varios de ellos han participado desde principios de los años 90. El concepto de “competitividad sistémica” surgió en el contexto del análisis de los dinámicos procesos de industrialización en Asia Oriental y del rezagado desarrollo de América Latina. Inicialmente fue un intento de hacer converger diferentes disciplinas y teorizaciones, así como servir de orientación en el análisis de los factores complejos de los que depende el éxito de las estrategias para crear industrias competitivas. Que el concepto de “competitividad sistémica” haya logrado en diversos foros de discusión la acogida entusiasta, que efectivamente tuvo, se debe al hecho que superó las limitaciones del neoliberalismo y del estructuralismo convirtiéndose en un impulso importante y esperanzador para la elaboración de nuevas estrategias de desarrollo.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano