SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

La pobreza en América Latina : ¿una dimensión olvidada de la integración económica regional? / Pablo Andrade y Alicia Puyana, compiladores.

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Colección CLACSO-CROPPublication details: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales Buenos Aires 2010Description: 143 pISBN:
  • 9789871543373
Subject(s): DDC classification:
  • 338.98 P964 20
Online resources: Summary: Este libro reúne los trabajos presentados en el Seminario Internacional "Pobreza, Integración Económica y Comercio Internacional" del Programa CLACSO-CROP de Estudios sobre Pobreza en América Latina y el Caribe, realizado en Quito, Ecuador, en la sede de la Universidad Andina Simón Bolívar. El objetivo central del evento fue explorar las posibles relaciones entre los esquemas regionales de integración económica y la generación y recreación de la pobreza o su reducción, lo que supone un abordaje crítico de las principales corrientes del pensamiento económico y del discurso político que han predominado en las últimas décadas en los círculos de poder de América Latina. A través del tiempo, tales corrientes han sostenido que existe una relación directa entre el libre comercio y el bienestar de la población. Esto implica que, en principio, la integración económica y la apertura comercial se traducirían en mayores niveles de eficiencia y productividad para las economías, lo que a su vez acarrearía un mayor crecimiento qeu se derrama en toda la sociedad. Estos y otros argumentos relacionados se asientan en supuestos teóricos liberales y neoliberales que han estado en los primeros planos de la literatura económica y han ocupado un lugar saliente en las editoriales de las principales publicaciones y medios de comunicación de la región, así como en las políticas recomendadas por organizaciones internacionales que custodian el régimen económico internacional articulado en la segunda posguerra mundial. La publicación de esta selección de los aportes presentados y debatidos en el seminario referido busca continuar la tarea propuesta en la convocatoria al evento de contribuir criticamente al debate sobre las complejas relaciones entre pobreza, integración económica y comercio internacional.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 338.98 PRO (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1388203

Este libro reúne los trabajos presentados en el Seminario Internacional "Pobreza, Integración Económica y Comercio Internacional" del Programa CLACSO-CROP de Estudios sobre Pobreza en América Latina y el Caribe, realizado en Quito, Ecuador, en la sede de la Universidad Andina Simón Bolívar. El objetivo central del evento fue explorar las posibles relaciones entre los esquemas regionales de integración económica y la generación y recreación de la pobreza o su reducción, lo que supone un abordaje crítico de las principales corrientes del pensamiento económico y del discurso político que han predominado en las últimas décadas en los círculos de poder de América Latina. A través del tiempo, tales corrientes han sostenido que existe una relación directa entre el libre comercio y el bienestar de la población. Esto implica que, en principio, la integración económica y la apertura comercial se traducirían en mayores niveles de eficiencia y productividad para las economías, lo que a su vez acarrearía un mayor crecimiento qeu se derrama en toda la sociedad. Estos y otros argumentos relacionados se asientan en supuestos teóricos liberales y neoliberales que han estado en los primeros planos de la literatura económica y han ocupado un lugar saliente en las editoriales de las principales publicaciones y medios de comunicación de la región, así como en las políticas recomendadas por organizaciones internacionales que custodian el régimen económico internacional articulado en la segunda posguerra mundial. La publicación de esta selección de los aportes presentados y debatidos en el seminario referido busca continuar la tarea propuesta en la convocatoria al evento de contribuir criticamente al debate sobre las complejas relaciones entre pobreza, integración económica y comercio internacional.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano