SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Discurso de los y las adolescentes escolares : la naturalización de la violencia presente en la vida cotidiana de una institución educativa /

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano Santiago, Chile 2016.Description: 202 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Doctorado en Educación) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016. Summary: Ser adolescente en contextos educativos con presencia de expresiones de violencia, tiene un sentido diferente al que le otorgaban las sociedades tribales en las que el paso de la niñez a la edad adulta era signado por rituales de crecimiento - rituales de paso -, en los que se celebraba la vida en la entrega y recibimiento de saberes y responsabilidades: en la entrega y el recibimiento del legado de saberes necesarios para la vida. Caso contrario sucede en las Instituciones Educativas en las que prevalece la consideración de que los y las adolescentes son receptores/as acríticos de los saberes propios de los adultos y se apropian de los saberes en la ausencia de rituales que les sensibilicen sobre la responsabilidad que tienen sobre sí mismos, los otros y los entornos de relación.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TDOED 32 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Doctor/a en Educación.

Tesis (Doctorado en Educación) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Ser adolescente en contextos educativos con presencia de expresiones de violencia, tiene un sentido diferente al que le otorgaban las sociedades tribales en las que el paso de la niñez a la edad adulta era signado por rituales de crecimiento - rituales de paso -, en los que se celebraba la vida en la entrega y recibimiento de saberes y responsabilidades: en la entrega y el recibimiento del legado de saberes necesarios para la vida. Caso contrario sucede en las Instituciones Educativas en las que prevalece la consideración de que los y las adolescentes son receptores/as acríticos de los saberes propios de los adultos y se apropian de los saberes en la ausencia de rituales que les sensibilicen sobre la responsabilidad que tienen sobre sí mismos, los otros y los entornos de relación.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano