SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Del origen del derecho internacional público a la discusiÛn sobre su constitucionalizaciÛn / Gabriela Azócar.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: ILADES 2008 Santiago, ChileDescription: p. 27-39Subject(s): In: Persona y sociedad : revista de ILADESSummary: El análisis planteado en el presente artículo parte con una revisión del origen del estado moderno y la relación que des ahí establece con el derecho internacional público, poniendo especial énfasis en cómo para este último la noción de soberanía, más que construir un problema para su desarrollo, ha pasado a ser una de las condiciones que le han favorecido. Posteriormente, en la misma línea de análisis se revisa la dimensión normativa del derecho internacional público y cómo este posee una capacidad vinculante capaz de abordar las exigencias y demandas de una sociedad compleja. Se ligarán tales potencialidades a la posibilidad de despliegue de un nuevo modelo democrático universalizado para finalizar con una revisión crítica de las condiciones requeridas para la constitucionalización del derecho internacional público.Summary: El análisis planteado en el presente artículo parte con una revisión del origen del estado moderno y la relación que des ahí establece con el derecho internacional público, poniendo especial énfasis en cómo para este último la noción de soberanía, más que construir un problema para su desarrollo, ha pasado a ser una de las condiciones que le han favorecido. Posteriormente, en la misma línea de análisis se revisa la dimensión normativa del derecho internacional público y cómo este posee una capacidad vinculante capaz de abordar las exigencias y demandas de una sociedad compleja. Se ligarán tales potencialidades a la posibilidad de despliegue de un nuevo modelo democrático universalizado para finalizar con una revisión crítica de las condiciones requeridas para la constitucionalización del derecho internacional público.Summary: El an·lisis planteado en el presente artÌculo parte con una revisiÛn del origen del estado moderno y la relaciÛn que des ahÌ establece con el derecho internacional público, poniendo especial Ènfasis en cÛmo para este último la nociÛn de soberanÌa, m·s que construir un problema para su desarrollo, ha pasado a ser una de las condiciones que le han favorecido. Posteriormente, en la misma lÌnea de an·lisis se revisa la dimensiÛn normativa del derecho internacional público y cÛmo este posee una capacidad vinculante capaz de abordar las exigencias y demandas de una sociedad compleja. Se ligar·n tales potencialidades a la posibilidad de despliegue de un nuevo modelo democr·tico universalizado para finalizar con una revisiÛn crÌtica de las condiciones requeridas para la constitucionalizaciÛn del derecho internacional público.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General PERS. SOC.-01/08 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO5093

En: Persona y sociedad, n¼01, 2008. p.27-39. ISSN 0716-730X.

En: Persona y sociedad, nº01, 2008. p.27-39. ISSN 0716-730X.

El análisis planteado en el presente artículo parte con una revisión del origen del estado moderno y la relación que des ahí establece con el derecho internacional público, poniendo especial énfasis en cómo para este último la noción de soberanía, más que construir un problema para su desarrollo, ha pasado a ser una de las condiciones que le han favorecido. Posteriormente, en la misma línea de análisis se revisa la dimensión normativa del derecho internacional público y cómo este posee una capacidad vinculante capaz de abordar las exigencias y demandas de una sociedad compleja. Se ligarán tales potencialidades a la posibilidad de despliegue de un nuevo modelo democrático universalizado para finalizar con una revisión crítica de las condiciones requeridas para la constitucionalización del derecho internacional público.

El análisis planteado en el presente artículo parte con una revisión del origen del estado moderno y la relación que des ahí establece con el derecho internacional público, poniendo especial énfasis en cómo para este último la noción de soberanía, más que construir un problema para su desarrollo, ha pasado a ser una de las condiciones que le han favorecido. Posteriormente, en la misma línea de análisis se revisa la dimensión normativa del derecho internacional público y cómo este posee una capacidad vinculante capaz de abordar las exigencias y demandas de una sociedad compleja. Se ligarán tales potencialidades a la posibilidad de despliegue de un nuevo modelo democrático universalizado para finalizar con una revisión crítica de las condiciones requeridas para la constitucionalización del derecho internacional público.

El an·lisis planteado en el presente artÌculo parte con una revisiÛn del origen del estado moderno y la relaciÛn que des ahÌ establece con el derecho internacional público, poniendo especial Ènfasis en cÛmo para este último la nociÛn de soberanÌa, m·s que construir un problema para su desarrollo, ha pasado a ser una de las condiciones que le han favorecido. Posteriormente, en la misma lÌnea de an·lisis se revisa la dimensiÛn normativa del derecho internacional público y cÛmo este posee una capacidad vinculante capaz de abordar las exigencias y demandas de una sociedad compleja. Se ligar·n tales potencialidades a la posibilidad de despliegue de un nuevo modelo democr·tico universalizado para finalizar con una revisiÛn crÌtica de las condiciones requeridas para la constitucionalizaciÛn del derecho internacional público.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano