SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

El Chile profundo : modelos culturales de la desigualdad y sus resistencias / Alberto Mayol.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Liberalia Ediciones Santiago, Chile 2013Description: 240 pISBN:
  • 9789568484293
Subject(s): DDC classification:
  • 305.0983 M473 20
Summary: No es extraño que hablemos de desigualdad diferenciando los ingresos económicos de los más ricos y los más pobres en un país o dentro de una organización. A veces referimos a las diferencias de poder en una sociedad o en un ámbito de ella. En ocasiones hacemos visible que la esperanza de vida o el puntaje de los test educativos son diferentes según el ingreso o que la contaminación recibida es distinta según la comuna. Nos cuesta, sin embargo, asumir que una de las formas de operación cotidiana de la desigualdad es de carácter cultural. Todo nuestro repertorio que otorga significado a la vida económica y política suele estar marcado por procesos de legitimación del orden existente. Y una sociedad desigual, como la chilena, tiene un conjunto de repertorios que sustentan la cultura de la desigualdad. El libro que presentamos en esta ocasión es uno de los esfuerzos más completos por caracterizar las matrices culturales más importantes de la historia de Chile a la hora de legitimar la desigualdad. A la vez, los autores examinan las formas de respuesta de los valores igualitarios en la sociedad chilena de los últimos años. "El Chile profundo. Modelos culturales de la desigualdad y sus resistencias" es una sorprendente navegación por la identidad chilena, la cultura económica, la cultura política, la visión institucional de Chile y las formas en que estos elementos enganchan en la relación con ese objeto a veces silenciado y otras veces referido a los gritos: la desigualdad.\Se trata de una investigación sorprendente que desnuda lo que está frente a nuestros ojos: que una sociedad desigual se sostiene en prácticas y valores propios de la desigualdad. Ver a Chile a los ojos de esta investigación es un ejercicio que nos enfrenta a la anormalidad (y a veces la crueldad) de lo que nos parece obvio.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 305.0983 MAY (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1411077
Libro Biblioteca Central Colección General General 305.0983 MAY (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1411078

No es extraño que hablemos de desigualdad diferenciando los ingresos económicos de los más ricos y los más pobres en un país o dentro de una organización. A veces referimos a las diferencias de poder en una sociedad o en un ámbito de ella. En ocasiones hacemos visible que la esperanza de vida o el puntaje de los test educativos son diferentes según el ingreso o que la contaminación recibida es distinta según la comuna. Nos cuesta, sin embargo, asumir que una de las formas de operación cotidiana de la desigualdad es de carácter cultural. Todo nuestro repertorio que otorga significado a la vida económica y política suele estar marcado por procesos de legitimación del orden existente. Y una sociedad desigual, como la chilena, tiene un conjunto de repertorios que sustentan la cultura de la desigualdad. El libro que presentamos en esta ocasión es uno de los esfuerzos más completos por caracterizar las matrices culturales más importantes de la historia de Chile a la hora de legitimar la desigualdad. A la vez, los autores examinan las formas de respuesta de los valores igualitarios en la sociedad chilena de los últimos años. "El Chile profundo. Modelos culturales de la desigualdad y sus resistencias" es una sorprendente navegación por la identidad chilena, la cultura económica, la cultura política, la visión institucional de Chile y las formas en que estos elementos enganchan en la relación con ese objeto a veces silenciado y otras veces referido a los gritos: la desigualdad.\Se trata de una investigación sorprendente que desnuda lo que está frente a nuestros ojos: que una sociedad desigual se sostiene en prácticas y valores propios de la desigualdad. Ver a Chile a los ojos de esta investigación es un ejercicio que nos enfrenta a la anormalidad (y a veces la crueldad) de lo que nos parece obvio.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano