SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El yoga como herramienta para la formación inicial de profesores de danza / Camila Bastías, Valeska Minchel, Mariella Valdebenito, profesor guía Nataly Pérez.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano Santiago, Chile 2015Description: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Pedagogía en Danza) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015. Summary: Debido al gran número de lesiones recurrentes dentro de los primeros años de formación en la carrera de danza se establece una urgente necesidad de herramientas que fortalezcan el autoconocimiento del cuerpo, sus posibilidades anatómicas y fisiológicas. Esto se debe en parte, a que esta disciplina corporal requiere de un enorme esfuerzo físico, y gran cantidad de horas al día dedicadas al entrenamiento, por lo que, la exigencia constante sobre el cuerpo, puede provocar una sobre carga en las articulaciones, un trabajo intenso en la flexibilidad de la columna vertebral, y excesivo trabajo en el tono muscular, entre otras problemáticas. Esta situación podría traer complicaciones, por una inadecuada e inconsciente alineación de la estructura ósea del cuerpo, ocasionando el uso excesivo de energía, dejando atrás la relajación como parte esencial de la recuperación corporal, pueden ser fatales para la carrera artística del profesional en danza.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Artes Colección Referencia Referencia TDAN 98 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1823

Tesis para optar al Título de Profesor de Danza, Licenciado en Educación.

Tesis (Pedagogía en Danza) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015.

Tesis electrónica (PDF)

Debido al gran número de lesiones recurrentes dentro de los primeros años de formación en la carrera de danza se establece una urgente necesidad de herramientas que fortalezcan el autoconocimiento del cuerpo, sus posibilidades anatómicas y fisiológicas. Esto se debe en parte, a que esta disciplina corporal requiere de un enorme esfuerzo físico, y gran cantidad de horas al día dedicadas al entrenamiento, por lo que, la exigencia constante sobre el cuerpo, puede provocar una sobre carga en las articulaciones, un trabajo intenso en la flexibilidad de la columna vertebral, y excesivo trabajo en el tono muscular, entre otras problemáticas. Esta situación podría traer complicaciones, por una inadecuada e inconsciente alineación de la estructura ósea del cuerpo, ocasionando el uso excesivo de energía, dejando atrás la relajación como parte esencial de la recuperación corporal, pueden ser fatales para la carrera artística del profesional en danza.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano