SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Discurso argumentativo en episodios de conflictos entre padres e hijos adolescentes / Nieves Correa, ...[et al.].

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: España Edisa 2009Description: pp. 467-484Subject(s): In: Infancia y aprendizaje : journal of study of education and developmentSummary: Analizamos el discurso oral en conflictos entre padres e hijos adolescentes desde una perspectiva transaccional y evolutiva. Ocho familias fueron grabadas mientras discutían un conflicto. Siguiendo la metodología observacional se calculó la frecuencia de ocurrencia y duración de categorías de regulación, de argumentación y emocionales en el discurso del padre, la madre y del hijo y las diferencias según la edad de los adolescentes. Se realizaron análisis secuenciales para detectar la secuencia de las intervenciones de los participantes en la discusión. Según los resultados, padres e hijos elaboran un discurso fundamentalmente argumentativo. La madre incluye elementos de negociación en la adolescencia tardía mientras que el padre elabora un discurso de confrontación. Con la edad, el discurso de los hijos aumenta en complejidad y confrontación, incluyendo argumentos y contraargumentos. La secuencia de interacción en la triada es jerárquica tornándose más democrática hacia el final de la adolescencia.Summary: Analizamos el discurso oral en conflictos entre padres e hijos adolescentes desde una perspectiva transaccional y evolutiva. Ocho familias fueron grabadas mientras discutían un conflicto. Siguiendo la metodología observacional se calculó la frecuencia de ocurrencia y duración de categorías de regulación, de argumentación y emocionales en el discurso del padre, la madre y del hijo y las diferencias según la edad de los adolescentes. Se realizaron análisis secuenciales para detectar la secuencia de las intervenciones de los participantes en la discusión. Según los resultados, padres e hijos elaboran un discurso fundamentalmente argumentativo. La madre incluye elementos de negociación en la adolescencia tardía mientras que el padre elabora un discurso de confrontación. Con la edad, el discurso de los hijos aumenta en complejidad y confrontación, incluyendo argumentos y contraargumentos. La secuencia de interacción en la triada es jerárquica tornándose más democrática hacia el final de la adolescencia.Summary: Analizamos el discurso oral en conflictos entre padres e hijos adolescentes desde una perspectiva transaccional y evolutiva. Ocho familias fueron grabadas mientras discutÌan un conflicto. Siguiendo la metodologÌa observacional se calculÛ la frecuencia de ocurrencia y duraciÛn de categorÌas de regulaciÛn, de argumentaciÛn y emocionales en el discurso del padre, la madre y del hijo y las diferencias según la edad de los adolescentes. Se realizaron an·lisis secuenciales para detectar la secuencia de las intervenciones de los participantes en la discusiÛn. Según los resultados, padres e hijos elaboran un discurso fundamentalmente argumentativo. La madre incluye elementos de negociaciÛn en la adolescencia tardÌa mientras que el padre elabora un discurso de confrontaciÛn. Con la edad, el discurso de los hijos aumenta en complejidad y confrontaciÛn, incluyendo argumentos y contraargumentos. La secuencia de interacciÛn en la triada es jer·rquica torn·ndose m·s democr·tica hacia el final de la adolescencia.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Pedagogía Colección General Bibliografía Complementaria INFANC. APRENDIZAJE-03/09 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available

Infancia y aprendizaje. (España) 2009, vol. 32 (3). pp. 467-484. ISSN: 0210-3702.

Infancia y aprendizaje. (España) 2009, vol. 32 (3). pp. 467-484. ISSN: 0210-3702.

Analizamos el discurso oral en conflictos entre padres e hijos adolescentes desde una perspectiva transaccional y evolutiva. Ocho familias fueron grabadas mientras discutían un conflicto. Siguiendo la metodología observacional se calculó la frecuencia de ocurrencia y duración de categorías de regulación, de argumentación y emocionales en el discurso del padre, la madre y del hijo y las diferencias según la edad de los adolescentes. Se realizaron análisis secuenciales para detectar la secuencia de las intervenciones de los participantes en la discusión. Según los resultados, padres e hijos elaboran un discurso fundamentalmente argumentativo. La madre incluye elementos de negociación en la adolescencia tardía mientras que el padre elabora un discurso de confrontación. Con la edad, el discurso de los hijos aumenta en complejidad y confrontación, incluyendo argumentos y contraargumentos. La secuencia de interacción en la triada es jerárquica tornándose más democrática hacia el final de la adolescencia.

Analizamos el discurso oral en conflictos entre padres e hijos adolescentes desde una perspectiva transaccional y evolutiva. Ocho familias fueron grabadas mientras discutían un conflicto. Siguiendo la metodología observacional se calculó la frecuencia de ocurrencia y duración de categorías de regulación, de argumentación y emocionales en el discurso del padre, la madre y del hijo y las diferencias según la edad de los adolescentes. Se realizaron análisis secuenciales para detectar la secuencia de las intervenciones de los participantes en la discusión. Según los resultados, padres e hijos elaboran un discurso fundamentalmente argumentativo. La madre incluye elementos de negociación en la adolescencia tardía mientras que el padre elabora un discurso de confrontación. Con la edad, el discurso de los hijos aumenta en complejidad y confrontación, incluyendo argumentos y contraargumentos. La secuencia de interacción en la triada es jerárquica tornándose más democrática hacia el final de la adolescencia.

Analizamos el discurso oral en conflictos entre padres e hijos adolescentes desde una perspectiva transaccional y evolutiva. Ocho familias fueron grabadas mientras discutÌan un conflicto. Siguiendo la metodologÌa observacional se calculÛ la frecuencia de ocurrencia y duraciÛn de categorÌas de regulaciÛn, de argumentaciÛn y emocionales en el discurso del padre, la madre y del hijo y las diferencias según la edad de los adolescentes. Se realizaron an·lisis secuenciales para detectar la secuencia de las intervenciones de los participantes en la discusiÛn. Según los resultados, padres e hijos elaboran un discurso fundamentalmente argumentativo. La madre incluye elementos de negociaciÛn en la adolescencia tardÌa mientras que el padre elabora un discurso de confrontaciÛn. Con la edad, el discurso de los hijos aumenta en complejidad y confrontaciÛn, incluyendo argumentos y contraargumentos. La secuencia de interacciÛn en la triada es jer·rquica torn·ndose m·s democr·tica hacia el final de la adolescencia.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano