SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Le rapport des Ètudiants ‡ la rÈflexion et ‡ líÈcriture : une rÈalitÈ ‡ prendre en compte pour installer des dispositifs efficaces en formation initiale ‡ líenseignement / Olivier Dezutter, ...[et al.].

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Pontificia Universidad Católica de Chile 2004 Santiago, ChileDescription: p. 127-146Subject(s): In: Revista PRELACSummary: Desde hace unos quince años que el análisis reflexivo está siendo reconocido como una de las condiciones de la profesionalidad docente, y la formación de profesores ya no puede ser concebida sin el aporte de dispositivos que apunten a suscitar una postura reflexiva entre los futuros docentes. Sin embargo, ciertos estudiantes manifiestan diferentes formas de resistencia ante tales dispositivos. En tal contexto, parece útil preguntarse por las disposiciones iniciales de los estudiantes respecto a la reflexión y a la escritura reflexiva, que es una de las formas en que frecuentemente se concreta la reflexión durante el período formativo. La relación de estos alumnos a la reflexión y a la escritura reflexiva ¿constituye un punto de apoyo o un obstáculo al comienzo de su formación? Hemos buscado responder a tal cuestión mediante un cuestionario aplicado al conjunto de alumnos inscritos en el primer año de formación para la enseñanza en la Universidad de Sherbrooke. Los resultados han mostrado, en la partida, un terreno mucho menos desfavorable del pensado, pero también una gran diversidad en cuanto a las representaciones y a las prácticas iniciales, lo que constituye ciertamente un desafío para los formadores.Summary: Desde hace unos quince años que el análisis reflexivo está siendo reconocido como una de las condiciones de la profesionalidad docente, y la formación de profesores ya no puede ser concebida sin el aporte de dispositivos que apunten a suscitar una postura reflexiva entre los futuros docentes. Sin embargo, ciertos estudiantes manifiestan diferentes formas de resistencia ante tales dispositivos. En tal contexto, parece útil preguntarse por las disposiciones iniciales de los estudiantes respecto a la reflexión y a la escritura reflexiva, que es una de las formas en que frecuentemente se concreta la reflexión durante el período formativo. La relación de estos alumnos a la reflexión y a la escritura reflexiva ¿constituye un punto de apoyo o un obstáculo al comienzo de su formación? Hemos buscado responder a tal cuestión mediante un cuestionario aplicado al conjunto de alumnos inscritos en el primer año de formación para la enseñanza en la Universidad de Sherbrooke. Los resultados han mostrado, en la partida, un terreno mucho menos desfavorable del pensado, pero también una gran diversidad en cuanto a las representaciones y a las prácticas iniciales, lo que constituye ciertamente un desafío para los formadores.Summary: Desde hace unos quince aÒos que el an·lisis reflexivo est· siendo reconocido como una de las condiciones de la profesionalidad docente, y la formaciÛn de profesores ya no puede ser concebida sin el aporte de dispositivos que apunten a suscitar una postura reflexiva entre los futuros docentes. Sin embargo, ciertos estudiantes manifiestan diferentes formas de resistencia ante tales dispositivos. En tal contexto, parece útil preguntarse por las disposiciones iniciales de los estudiantes respecto a la reflexiÛn y a la escritura reflexiva, que es una de las formas en que frecuentemente se concreta la reflexiÛn durante el perÌodo formativo. La relaciÛn de estos alumnos a la reflexiÛn y a la escritura reflexiva øconstituye un punto de apoyo o un obst·culo al comienzo de su formaciÛn? Hemos buscado responder a tal cuestiÛn mediante un cuestionario aplicado al conjunto de alumnos inscritos en el primer aÒo de formaciÛn para la enseÒanza en la Universidad de Sherbrooke. Los resultados han mostrado, en la partida, un terreno mucho menos desfavorable del pensado, pero tambiÈn una gran diversidad en cuanto a las representaciones y a las pr·cticas iniciales, lo que constituye ciertamente un desafÌo para los formadores.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General PENSAMIENTO EDUCATIVO-35/04 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO17357

En: Pensamiento educativo, nû35, 2004. pp. 127-146. ISSN 07171013.

En: Pensamiento educativo, n°35, 2004. pp. 127-146. ISSN 07171013.

En: Pensamiento educativo, nç35, 2004. pp. 127-146. ISSN 07171013.

Desde hace unos quince años que el análisis reflexivo está siendo reconocido como una de las condiciones de la profesionalidad docente, y la formación de profesores ya no puede ser concebida sin el aporte de dispositivos que apunten a suscitar una postura reflexiva entre los futuros docentes. Sin embargo, ciertos estudiantes manifiestan diferentes formas de resistencia ante tales dispositivos. En tal contexto, parece útil preguntarse por las disposiciones iniciales de los estudiantes respecto a la reflexión y a la escritura reflexiva, que es una de las formas en que frecuentemente se concreta la reflexión durante el período formativo. La relación de estos alumnos a la reflexión y a la escritura reflexiva ¿constituye un punto de apoyo o un obstáculo al comienzo de su formación? Hemos buscado responder a tal cuestión mediante un cuestionario aplicado al conjunto de alumnos inscritos en el primer año de formación para la enseñanza en la Universidad de Sherbrooke. Los resultados han mostrado, en la partida, un terreno mucho menos desfavorable del pensado, pero también una gran diversidad en cuanto a las representaciones y a las prácticas iniciales, lo que constituye ciertamente un desafío para los formadores.

Desde hace unos quince años que el análisis reflexivo está siendo reconocido como una de las condiciones de la profesionalidad docente, y la formación de profesores ya no puede ser concebida sin el aporte de dispositivos que apunten a suscitar una postura reflexiva entre los futuros docentes. Sin embargo, ciertos estudiantes manifiestan diferentes formas de resistencia ante tales dispositivos. En tal contexto, parece útil preguntarse por las disposiciones iniciales de los estudiantes respecto a la reflexión y a la escritura reflexiva, que es una de las formas en que frecuentemente se concreta la reflexión durante el período formativo. La relación de estos alumnos a la reflexión y a la escritura reflexiva ¿constituye un punto de apoyo o un obstáculo al comienzo de su formación? Hemos buscado responder a tal cuestión mediante un cuestionario aplicado al conjunto de alumnos inscritos en el primer año de formación para la enseñanza en la Universidad de Sherbrooke. Los resultados han mostrado, en la partida, un terreno mucho menos desfavorable del pensado, pero también una gran diversidad en cuanto a las representaciones y a las prácticas iniciales, lo que constituye ciertamente un desafío para los formadores.

Desde hace unos quince aÒos que el an·lisis reflexivo est· siendo reconocido como una de las condiciones de la profesionalidad docente, y la formaciÛn de profesores ya no puede ser concebida sin el aporte de dispositivos que apunten a suscitar una postura reflexiva entre los futuros docentes. Sin embargo, ciertos estudiantes manifiestan diferentes formas de resistencia ante tales dispositivos. En tal contexto, parece útil preguntarse por las disposiciones iniciales de los estudiantes respecto a la reflexiÛn y a la escritura reflexiva, que es una de las formas en que frecuentemente se concreta la reflexiÛn durante el perÌodo formativo. La relaciÛn de estos alumnos a la reflexiÛn y a la escritura reflexiva øconstituye un punto de apoyo o un obst·culo al comienzo de su formaciÛn? Hemos buscado responder a tal cuestiÛn mediante un cuestionario aplicado al conjunto de alumnos inscritos en el primer aÒo de formaciÛn para la enseÒanza en la Universidad de Sherbrooke. Los resultados han mostrado, en la partida, un terreno mucho menos desfavorable del pensado, pero tambiÈn una gran diversidad en cuanto a las representaciones y a las pr·cticas iniciales, lo que constituye ciertamente un desafÌo para los formadores.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano