SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Empoderamiento y participación infantil en comunidades vulnerables. La experiencia de la Junta de Vecinos Infantil de la Población Vicente Huidobro, Comuna de El Bosque / Soledad Benítez, profesor guía Omar Ruz.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano Santiago, Chile 2015Description: cd room; CD-ROMSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Asistente Social) -Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016. Summary: La participación actual, entonces, responde más bien a una inclusión desde el punto de vista de los derechos ciudadanos, que a una incorporación efectiva del habitante como opinante e influyente en las políticas públicas, produciéndose una disociación entre el discurso y la práctica respecto a la temática de la participación social y por ende, afectando la igualdad social y el ejercicio adecuado de la democracia. Esta participación poco efectiva cobra matices más brutales y profundos si añadimos factores de exclusión social de primer orden, como lo son ser niño/a (en una sociedad absolutamente adulto céntrica) y además vivir en comunidades vulnerables, con todas las desventajas y dificultades que ello significa (exclusión social, educacional, en salud, cultural, entre otras). Esta triple ecuación: infancia, pobreza y exclusión social, es la que da origen a ciudadanos poco involucrados socialmente, receptores de políticas públicas y sin conocimiento para un adecuado ejercicio de sus derechos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Básica TTRASO 481 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1498

Tesis para optar al título de Asistente Social y al grado de Licenciado en Trabajo Social.

Tesis (Asistente Social) -Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016.

Tesis electrónica (PDF)

La participación actual, entonces, responde más bien a una inclusión desde el punto de vista de los derechos ciudadanos, que a una incorporación efectiva del habitante como opinante e influyente en las políticas públicas, produciéndose una disociación entre el discurso y la práctica respecto a la temática de la participación social y por ende, afectando la igualdad social y el ejercicio adecuado de la democracia. Esta participación poco efectiva cobra matices más brutales y profundos si añadimos factores de exclusión social de primer orden, como lo son ser niño/a (en una sociedad absolutamente adulto céntrica) y además vivir en comunidades vulnerables, con todas las desventajas y dificultades que ello significa (exclusión social, educacional, en salud, cultural, entre otras). Esta triple ecuación: infancia, pobreza y exclusión social, es la que da origen a ciudadanos poco involucrados socialmente, receptores de políticas públicas y sin conocimiento para un adecuado ejercicio de sus derechos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano