SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Inserción capitalista en un oasis atacameño: Peine, tradición minera y gran minería en la Cuenca del Salar de Atacama Catalina Benavides, Denise Sinclaire, profesor guía Viviana Manríquez.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014.Description: 230 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Antropología) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014. Summary: Este escenario de auge minero se ha extendido en los últimos años también a minerales no metálicos, particularmente al litio, que dentro de las propiedades que generan mayor interés se encuentra su capacidad en la conducción de calor y electricidad, propiedades altamente demandadas principalmente para la confección de baterías, por lo que el auge tecnológico hace prever un significativo aumento en su precio. La extracción de este mineral en nuestro país, proviene de las salmueras naturales del Salar de Atacama y se encuentra en manos de dos grandes empresas privadas: Sociedad Química y Minera de Chile SQM y Rockwood Lithium RWL. De esta forma, la abierta instalación de éstas y otras empresas mineras como Minera Escondida en la cuenca del salar, ha conllevado el contacto inevitable con las localidades que ancestralmente han habitado ese territorio, debido a que este escenario de progreso sólo es posible gracias a la extracción de recursos naturales presentes en el territorio que permiten el funcionamiento de esta enorme industria en el norte del país. En efecto, este contacto se explica a partir del interés compartido sobre los recursos en el territorio que los pueblos indígenas y particularmente el pueblo atacameño declara como propio, generando entre las partes, la articulación de vínculos de orden político, económico y social.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TANT 150 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al título de Antropólogo y al grado de Licenciado en Antropología Social.

Tesis (Antropología) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014.

Tesis electrónica (PDF). Solicita el envío del documento a biblioteca@academia.cl.

Este escenario de auge minero se ha extendido en los últimos años también a minerales no metálicos, particularmente al litio, que dentro de las propiedades que generan mayor interés se encuentra su capacidad en la conducción de calor y electricidad, propiedades altamente demandadas principalmente para la confección de baterías, por lo que el auge tecnológico hace prever un significativo aumento en su precio. La extracción de este mineral en nuestro país, proviene de las salmueras naturales del Salar de Atacama y se encuentra en manos de dos grandes empresas privadas: Sociedad Química y Minera de Chile SQM y Rockwood Lithium RWL. De esta forma, la abierta instalación de éstas y otras empresas mineras como Minera Escondida en la cuenca del salar, ha conllevado el contacto inevitable con las localidades que ancestralmente han habitado ese territorio, debido a que este escenario de progreso sólo es posible gracias a la extracción de recursos naturales presentes en el territorio que permiten el funcionamiento de esta enorme industria en el norte del país. En efecto, este contacto se explica a partir del interés compartido sobre los recursos en el territorio que los pueblos indígenas y particularmente el pueblo atacameño declara como propio, generando entre las partes, la articulación de vínculos de orden político, económico y social.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano