SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Transmutaciones : 25 años de remake intercultural norteamericano Simon Bergman Vásquez ; profesor guía Gastón Carreño.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2006. Santiago, Chile :Description: 215 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Cine y Artes Audiovisuales)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2006. Summary: Una reflexión de carácter científico sobre la repetición en las artes solo ha podido registrar los cambios en las formas de esta desde que la humanidad comenzó a dejar plasmada en textos e imágenes sus visiones, pensamientos y deseos. Para describir este proceso complejo y lleno de matices, del que solo daremos unas pinceladas, me he basado fundamentalmente en un artículo de Umberto Eco, aparecido en la revista Daedalus3, relacionándola con la visión de industria cultural y de repetición, que Adorno y Horkheimer describieron en La Dialéctica del Iluminismo4 en el año 1947. Esta digresión sobre las formas de repetición y la valoración que de ella se hace en distintas épocas de la historia de occidente, pretende solamente generar un contexto previo para la comprensión del remake en general, y del remake intercultural una vez haya sido definido el primero.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TLCI 03 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Cine y Artes Audiovisuales.

Tesis (Licenciatura en Cine y Artes Audiovisuales)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2006.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Una reflexión de carácter científico sobre la repetición en las artes solo ha podido registrar los cambios en las formas de esta desde que la humanidad comenzó a dejar plasmada en textos e imágenes sus visiones, pensamientos y deseos. Para describir este proceso complejo y lleno de matices, del que solo daremos unas pinceladas, me he basado fundamentalmente en un artículo de Umberto Eco, aparecido en la revista Daedalus3, relacionándola con la visión de industria cultural y de repetición, que Adorno y Horkheimer describieron en La Dialéctica del Iluminismo4 en el año 1947. Esta digresión sobre las formas de repetición y la valoración que de ella se hace en distintas épocas de la historia de occidente, pretende solamente generar un contexto previo para la comprensión del remake en general, y del remake intercultural una vez haya sido definido el primero.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano