SISTEMA DE BIBLIOTECAS


¿Participación o pacificación social? La lógica neoliberal en el campo de la salud intercultural en Chile : el caso atacameño / Paola Bolados.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Católica del Norte San Pedro de Atacama 2009Description: p. 93-106ISSN:
  • 07160925
Subject(s): Online resources: In: Estudios AtacameñosSummary: En este artículo analizamos los nuevos mecanismos del poder burocrático implementados en Chile desde los años 90 a través de la apertura de nuevos espacios de participación social. Se trata de atender a los procesos de etnogubernamentalización, democratización y neoliberalización que han operado en la construcción de nuevos campos de poder y saber, cuyo efecto principal ha resultado en una ampliación y profundización del ámbito de intervención estatal en territorios indígenas como el atacameño. En este sentido, nos interesa mostrar etnográficamente cómo se ponen en marcha estos nuevos dispositivos de control y regulación sobre la población, específicamente a través de la creación de un Consejo de Desarrollo Local en salud (CDL), a mediados del año 2006, al interior de las estructuras del Consultorio General Rural de la comuna de San Pedro de Atacama.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General ESTUD. ATACAMEÑOS-38/09 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO2489

En: Estud. atacam., 2009, no.38, p. 93-106. ISSN 0718-1043.

TORRES-ROUFF, Christina. La deformación craneana en San Pedro de Atacama. Estud. atacam., jun. 2007, no.33, p.25-37. ISSN 0718-1043.

En este artículo analizamos los nuevos mecanismos del poder burocrático implementados en Chile desde los años 90 a través de la apertura de nuevos espacios de participación social. Se trata de atender a los procesos de etnogubernamentalización, democratización y neoliberalización que han operado en la construcción de nuevos campos de poder y saber, cuyo efecto principal ha resultado en una ampliación y profundización del ámbito de intervención estatal en territorios indígenas como el atacameño. En este sentido, nos interesa mostrar etnográficamente cómo se ponen en marcha estos nuevos dispositivos de control y regulación sobre la población, específicamente a través de la creación de un Consejo de Desarrollo Local en salud (CDL), a mediados del año 2006, al interior de las estructuras del Consultorio General Rural de la comuna de San Pedro de Atacama.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano