SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Evolución de la conciencia humana y organizaciones sociales : una perspectiva de inspiración Bahá'í / Lucio Capalbo.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Bolivariana Santiago, Chile 2004Description: p. 69-100Subject(s): Online resources: In: Polis : Revista de la Universidad BolivarianaSummary: La modernidad en general, con su ideario mecanicista y positivista de progreso, la desenfrenada carrera hacia el “desarrollo, reducido al crecimiento económico de muy pocos y abrazado por todas las naciones en la segunda mitad del siglo XX, y más aún, estos últimos, turbulentos y acelerados lustros de globalización en las ciegas manos del capitalismo informatizado y financiero, parecen avanzar inexorablemente por la fatídica autopista que finaliza en el triple abismo de sus contradicciones internas, de conflictos multiplicados hasta lo inverosímil gracias a una inequidad excluyente y deshumanizadora y, finalmente, de su manifiesta incompatibilidad con los límites ecosistémicos del planeta.Summary: La modernidad en general, con su ideario mecanicista y positivista de progreso, la desenfrenada carrera hacia el ìdesarrollo, reducido al crecimiento econÛmico de muy pocos y abrazado por todas las naciones en la segunda mitad del siglo XX, y m·s a˙n, estos ˙ltimos, turbulentos y acelerados lustros de globalizaciÛn en las ciegas manos del capitalismo informatizado y financiero, parecen avanzar inexorablemente por la fatÌdica autopista que finaliza en el triple abismo de sus contradicciones internas, de conflictos multiplicados hasta lo inverosÌmil gracias a una inequidad excluyente y deshumanizadora y, finalmente, de su manifiesta incompatibilidad con los lÌmites ecosistÈmicos del planeta.Summary: La modernidad en general, con su ideario mecanicista y positivista de progreso, la desenfrenada carrera hacia el ìdesarrollo, reducido al crecimiento econÛmico de muy pocos y abrazado por todas las naciones en la segunda mitad del siglo XX, y m·s aún, estos últimos, turbulentos y acelerados lustros de globalizaciÛn en las ciegas manos del capitalismo informatizado y financiero, parecen avanzar inexorablemente por la fatÌdica autopista que finaliza en el triple abismo de sus contradicciones internas, de conflictos multiplicados hasta lo inverosÌmil gracias a una inequidad excluyente y deshumanizadora y, finalmente, de su manifiesta incompatibilidad con los lÌmites ecosistÈmicos del planeta.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General POLIS-08/04 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO5275

En: Polis. Revista de la Universidad Bolivariana. Vol. 3, no. 8, 2004. pp. 69-100. ISSN: 0717-6554.

La modernidad en general, con su ideario mecanicista y positivista de progreso, la desenfrenada carrera hacia el “desarrollo, reducido al crecimiento económico de muy pocos y abrazado por todas las naciones en la segunda mitad del siglo XX, y más aún, estos últimos, turbulentos y acelerados lustros de globalización en las ciegas manos del capitalismo informatizado y financiero, parecen avanzar inexorablemente por la fatídica autopista que finaliza en el triple abismo de sus contradicciones internas, de conflictos multiplicados hasta lo inverosímil gracias a una inequidad excluyente y deshumanizadora y, finalmente, de su manifiesta incompatibilidad con los límites ecosistémicos del planeta.

La modernidad en general, con su ideario mecanicista y positivista de progreso, la desenfrenada carrera hacia el ìdesarrollo, reducido al crecimiento econÛmico de muy pocos y abrazado por todas las naciones en la segunda mitad del siglo XX, y m·s a˙n, estos ˙ltimos, turbulentos y acelerados lustros de globalizaciÛn en las ciegas manos del capitalismo informatizado y financiero, parecen avanzar inexorablemente por la fatÌdica autopista que finaliza en el triple abismo de sus contradicciones internas, de conflictos multiplicados hasta lo inverosÌmil gracias a una inequidad excluyente y deshumanizadora y, finalmente, de su manifiesta incompatibilidad con los lÌmites ecosistÈmicos del planeta.

La modernidad en general, con su ideario mecanicista y positivista de progreso, la desenfrenada carrera hacia el ìdesarrollo, reducido al crecimiento econÛmico de muy pocos y abrazado por todas las naciones en la segunda mitad del siglo XX, y m·s aún, estos últimos, turbulentos y acelerados lustros de globalizaciÛn en las ciegas manos del capitalismo informatizado y financiero, parecen avanzar inexorablemente por la fatÌdica autopista que finaliza en el triple abismo de sus contradicciones internas, de conflictos multiplicados hasta lo inverosÌmil gracias a una inequidad excluyente y deshumanizadora y, finalmente, de su manifiesta incompatibilidad con los lÌmites ecosistÈmicos del planeta.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano