SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La capilla Virgen Purísima de Huánuco Pampa : análisis estratigráfico de un edificio del siglo XVIII en los andes peruanos / Carlo José Ordóñez Inga y Tania Castro Solís.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Centro Nacional de Conservación y Restauración 2015 Santiago, ChileDescription: pp. 103-120Other title:
  • Virgen Purísima Chapel in Huánuco Pampa: stratigraphic analysis of a XVIII century building in peruvian andes
  • Virgen Purísima Chapel in Huánuco Pampa: stratigraphic analysis of a XVIII century building in peruvian andes
Subject(s): In: Conserva : Revista del Centro Nacional de Conservación y RestauraciónSummary: El centro administrativo inca de Huánuco Pampa, uno de los sitios más importantes en el Tahuantinsuyo, fue utilizado como emplazamiento para la fundación de una nueva ciudad española en 1539, sin embargo tuvo una duración muy breve. Con posterioridad, a inicios del siglo XVIII, en este sitio se construiría una capilla, la que no ha recibido la atención por parte de los especialistas, a pesar de su importancia para la reconstrucción histórica del asentamiento. En la actualidad el proyecto integral Huánuco Pampa del programa Qhapaq Ñan que desarrolla el Ministerio de Cultura del Perú viene realizando diversas investigaciones en la zona. Por esta razón se han efectuado trabajos de indagación histórica, registro arquitectónico y análisis estratigráficos en el edificio que han permitido ampliar el conocimiento acerca de esta edificación en particular, identificando sus períodos constructivos y sus diversas remodelaciones, con la finalidad de elaborar una futura propuesta de restauración.Summary: El centro administrativo inca de Huánuco Pampa, uno de los sitios más importantes en el Tahuantinsuyo, fue utilizado como emplazamiento para la fundación de una nueva ciudad española en 1539, sin embargo tuvo una duración muy breve. Con posterioridad, a inicios del siglo XVIII, en este sitio se construiría una capilla, la que no ha recibido la atención por parte de los especialistas, a pesar de su importancia para la reconstrucción histórica del asentamiento. En la actualidad el proyecto integral Huánuco Pampa del programa Qhapaq Ñan que desarrolla el Ministerio de Cultura del Perú viene realizando diversas investigaciones en la zona. Por esta razón se han efectuado trabajos de indagación histórica, registro arquitectónico y análisis estratigráficos en el edificio que han permitido ampliar el conocimiento acerca de esta edificación en particular, identificando sus períodos constructivos y sus diversas remodelaciones, con la finalidad de elaborar una futura propuesta de restauración.Summary: El centro administrativo inca de Hu·nuco Pampa, uno de los sitios m·s importantes en el Tahuantinsuyo, fue utilizado como emplazamiento para la fundaciÛn de una nueva ciudad espaÒola en 1539, sin embargo tuvo una duraciÛn muy breve. Con posterioridad, a inicios del siglo XVIII, en este sitio se construirÌa una capilla, la que no ha recibido la atenciÛn por parte de los especialistas, a pesar de su importancia para la reconstrucciÛn histÛrica del asentamiento. En la actualidad el proyecto integral Hu·nuco Pampa del programa Qhapaq —an que desarrolla el Ministerio de Cultura del Perú viene realizando diversas investigaciones en la zona. Por esta razÛn se han efectuado trabajos de indagaciÛn histÛrica, registro arquitectÛnico y an·lisis estratigr·ficos en el edificio que han permitido ampliar el conocimiento acerca de esta edificaciÛn en particular, identificando sus perÌodos constructivos y sus diversas remodelaciones, con la finalidad de elaborar una futura propuesta de restauraciÛn.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General CONSERVA-20/15 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO19156

En: Conserva. no. 20, 2015. pp. 103-120. ISSN. 0717-3539.

El centro administrativo inca de Huánuco Pampa, uno de los sitios más importantes en el Tahuantinsuyo, fue utilizado como emplazamiento para la fundación de una nueva ciudad española en 1539, sin embargo tuvo una duración muy breve. Con posterioridad, a inicios del siglo XVIII, en este sitio se construiría una capilla, la que no ha recibido la atención por parte de los especialistas, a pesar de su importancia para la reconstrucción histórica del asentamiento. En la actualidad el proyecto integral Huánuco Pampa del programa Qhapaq Ñan que desarrolla el Ministerio de Cultura del Perú viene realizando diversas investigaciones en la zona. Por esta razón se han efectuado trabajos de indagación histórica, registro arquitectónico y análisis estratigráficos en el edificio que han permitido ampliar el conocimiento acerca de esta edificación en particular, identificando sus períodos constructivos y sus diversas remodelaciones, con la finalidad de elaborar una futura propuesta de restauración.

El centro administrativo inca de Huánuco Pampa, uno de los sitios más importantes en el Tahuantinsuyo, fue utilizado como emplazamiento para la fundación de una nueva ciudad española en 1539, sin embargo tuvo una duración muy breve. Con posterioridad, a inicios del siglo XVIII, en este sitio se construiría una capilla, la que no ha recibido la atención por parte de los especialistas, a pesar de su importancia para la reconstrucción histórica del asentamiento. En la actualidad el proyecto integral Huánuco Pampa del programa Qhapaq Ñan que desarrolla el Ministerio de Cultura del Perú viene realizando diversas investigaciones en la zona. Por esta razón se han efectuado trabajos de indagación histórica, registro arquitectónico y análisis estratigráficos en el edificio que han permitido ampliar el conocimiento acerca de esta edificación en particular, identificando sus períodos constructivos y sus diversas remodelaciones, con la finalidad de elaborar una futura propuesta de restauración.

El centro administrativo inca de Hu·nuco Pampa, uno de los sitios m·s importantes en el Tahuantinsuyo, fue utilizado como emplazamiento para la fundaciÛn de una nueva ciudad espaÒola en 1539, sin embargo tuvo una duraciÛn muy breve. Con posterioridad, a inicios del siglo XVIII, en este sitio se construirÌa una capilla, la que no ha recibido la atenciÛn por parte de los especialistas, a pesar de su importancia para la reconstrucciÛn histÛrica del asentamiento. En la actualidad el proyecto integral Hu·nuco Pampa del programa Qhapaq —an que desarrolla el Ministerio de Cultura del Perú viene realizando diversas investigaciones en la zona. Por esta razÛn se han efectuado trabajos de indagaciÛn histÛrica, registro arquitectÛnico y an·lisis estratigr·ficos en el edificio que han permitido ampliar el conocimiento acerca de esta edificaciÛn en particular, identificando sus perÌodos constructivos y sus diversas remodelaciones, con la finalidad de elaborar una futura propuesta de restauraciÛn.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano