SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La integración de párvulos peruanos en las aulas chilenas : la experiencia de tres escuelas Paula Correa Valdés, Noemi Ibáñez Venegas ; profesor guía Miguel Rozas Reyes.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Educación 2009 Santiago, ChileDescription: 155 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Educador de Párvulos)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2009 Summary: En Chile existe una diversidad cultural que se amplia cada día más, debido al aumento de las comunicaciones mundiales, las cuales han mejorado notablemente y hace que los países abran las fronteras. Chile no ha quedado fuera del desarrollo mundial, “la creciente internacionalización de la economía y la concentración de recursos en algunos países en desmedro de otros son dos de los principales elementos que permiten comprender el aumento de la presencia de estos fenómenos migratorios a gran escala”1. Podemos observar esto en los diferentes tratados de libre comercio que se han hecho con diversos países como: China, Estados Unidos y Australia, lo que ha hecho que Chile sea un país que llame la atención frente a otros países de América del Sur.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPARV 16 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al título de Educadora de Párvulos, y al grado de Licenciado en Educación

Tesis (Educador de Párvulos)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2009

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl

En Chile existe una diversidad cultural que se amplia cada día más, debido al aumento de las comunicaciones mundiales, las cuales han mejorado notablemente y hace que los países abran las fronteras. Chile no ha quedado fuera del desarrollo mundial, “la creciente internacionalización de la economía y la concentración de recursos en algunos países en desmedro de otros son dos de los principales elementos que permiten comprender el aumento de la presencia de estos fenómenos migratorios a gran escala”1. Podemos observar esto en los diferentes tratados de libre comercio que se han hecho con diversos países como: China, Estados Unidos y Australia, lo que ha hecho que Chile sea un país que llame la atención frente a otros países de América del Sur.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano