SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Descripción de los humedales artificiales para el tratamiento de aguas residuales Loreto Díaz Arcos ; profesor guía Claudio Nilo Orellana.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2010. Santiago, Chile :Description: 60 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Ingeniería de Ejecución en Gestión Ambiental) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2010. Summary: Los humedales, deben ser considerados como " Las extensiones de marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de aguas, sean éstas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda de seis metros, “los humedales constituyen espacios donde se concentra biodiversidad y son determinantes en el funcionamiento de los ecosistemas. La vegetación que cubre estas zonas es muy productiva, además de ser un soporte para la actividad microbiológica, transfiere oxígeno al agua y controla la cantidad de luz que llega al agua limitando la formación de algas. En estas condiciones, se facilita la absorción y filtración de los contaminantes procedentes de las aguas residuales. Los humedales pueden tratar con efectividad altos niveles de demanda bioquímica de oxígeno (DBO), sólidos suspendidos (SS) y nitrógeno, así como niveles significativos de metales, trazas orgánicas y patógenos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TIEGA 83 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al título de Ingeniero/a de Ejecución en Gestión Ambiental.

Tesis (Ingeniería de Ejecución en Gestión Ambiental) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2010.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl

Los humedales, deben ser considerados como " Las extensiones de marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de aguas, sean éstas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda de seis metros, “los humedales constituyen espacios donde se concentra biodiversidad y son determinantes en el funcionamiento de los ecosistemas. La vegetación que cubre estas zonas es muy productiva, además de ser un soporte para la actividad microbiológica, transfiere oxígeno al agua y controla la cantidad de luz que llega al agua limitando la formación de algas. En estas condiciones, se facilita la absorción y filtración de los contaminantes procedentes de las aguas residuales. Los humedales pueden tratar con efectividad altos niveles de demanda bioquímica de oxígeno (DBO), sólidos suspendidos (SS) y nitrógeno, así como niveles significativos de metales, trazas orgánicas y patógenos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano