SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Rendimiento académico y enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura en educación infantil y primaria : un estudio longitudinal / Mª José González, Myriam Delgado.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: España Edisa 2009Description: pp. 265-276Subject(s): In: Infancia y aprendizaje : journal of study of education and developmentSummary: El objetivo de este estudio consiste en analizar la influencia de la aplicación de un programa de intervención psicoeducativa de la lectoescritura en el rendimiento académico de Educación Infantil y Primaria. El programa pretende fomentar el desarrollo psicolingüístico y priorizar el lenguaje escrito en el curriculum desde edades tempranas. La muestra está formada por un total de 106 alumnos pertenecientes a zonas socioculturales medio-bajas, con inteligencia normal y sin handicaps físicos, psíquicos y/o sensoriales. Los alumnos están distribuidos en dos grupos, el grupo experimental, al que se le aplica el programa desde los cuatro años hasta los seis años, y el grupo control, que sigue el curriculum escolar oficial. El diseño es longitudinal de medidas repetidas, con cuatro fases de evaluación y tres de intervención. Los resultados encontrados muestran como el grupo experimental alcanza mejor rendimiento académico en cada año de aplicación del programa que el grupo control. Se propone, por tanto, un cambio en los objetivos curriculares que implique la enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura desde edades tempranas (4 a 6 años).Summary: El objetivo de este estudio consiste en analizar la influencia de la aplicación de un programa de intervención psicoeducativa de la lectoescritura en el rendimiento académico de Educación Infantil y Primaria. El programa pretende fomentar el desarrollo psicolingüístico y priorizar el lenguaje escrito en el curriculum desde edades tempranas. La muestra está formada por un total de 106 alumnos pertenecientes a zonas socioculturales medio-bajas, con inteligencia normal y sin handicaps físicos, psíquicos y/o sensoriales. Los alumnos están distribuidos en dos grupos, el grupo experimental, al que se le aplica el programa desde los cuatro años hasta los seis años, y el grupo control, que sigue el curriculum escolar oficial. El diseño es longitudinal de medidas repetidas, con cuatro fases de evaluación y tres de intervención. Los resultados encontrados muestran como el grupo experimental alcanza mejor rendimiento académico en cada año de aplicación del programa que el grupo control. Se propone, por tanto, un cambio en los objetivos curriculares que implique la enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura desde edades tempranas (4 a 6 años).
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Pedagogía Colección General Bibliografía Complementaria INFANC. APRENDIZAJE-03/09 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available

Infancia y aprendizaje. (España) 2009, vol. 32 (3). pp. 265-276. ISSN: 0210-3702.

Infancia y aprendizaje. (España) 2009, vol. 32 (3). pp. 265-276. ISSN: 0210-3702.

El objetivo de este estudio consiste en analizar la influencia de la aplicación de un programa de intervención psicoeducativa de la lectoescritura en el rendimiento académico de Educación Infantil y Primaria. El programa pretende fomentar el desarrollo psicolingüístico y priorizar el lenguaje escrito en el curriculum desde edades tempranas. La muestra está formada por un total de 106 alumnos pertenecientes a zonas socioculturales medio-bajas, con inteligencia normal y sin handicaps físicos, psíquicos y/o sensoriales. Los alumnos están distribuidos en dos grupos, el grupo experimental, al que se le aplica el programa desde los cuatro años hasta los seis años, y el grupo control, que sigue el curriculum escolar oficial. El diseño es longitudinal de medidas repetidas, con cuatro fases de evaluación y tres de intervención. Los resultados encontrados muestran como el grupo experimental alcanza mejor rendimiento académico en cada año de aplicación del programa que el grupo control. Se propone, por tanto, un cambio en los objetivos curriculares que implique la enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura desde edades tempranas (4 a 6 años).

El objetivo de este estudio consiste en analizar la influencia de la aplicación de un programa de intervención psicoeducativa de la lectoescritura en el rendimiento académico de Educación Infantil y Primaria. El programa pretende fomentar el desarrollo psicolingüístico y priorizar el lenguaje escrito en el curriculum desde edades tempranas. La muestra está formada por un total de 106 alumnos pertenecientes a zonas socioculturales medio-bajas, con inteligencia normal y sin handicaps físicos, psíquicos y/o sensoriales. Los alumnos están distribuidos en dos grupos, el grupo experimental, al que se le aplica el programa desde los cuatro años hasta los seis años, y el grupo control, que sigue el curriculum escolar oficial. El diseño es longitudinal de medidas repetidas, con cuatro fases de evaluación y tres de intervención. Los resultados encontrados muestran como el grupo experimental alcanza mejor rendimiento académico en cada año de aplicación del programa que el grupo control. Se propone, por tanto, un cambio en los objetivos curriculares que implique la enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura desde edades tempranas (4 a 6 años).

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano